
💪 Avanza en Diputados el reclamo para recuperar el financiamiento del CENARD
La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La herramienta de asistencia de video para los árbitros, comienza a funcionar este jueves en el partido de Colón vs. Aldosivi en la Copa de la Liga Profesional, el campeonato de Primera División del fútbol argentino.
País31/03/2022
Rolo Moreno
Todos los encuentros serán observados desde el edificio que la AFA construyó en el predio que cuenta con siete salas VOR (Var Operation Room) pero que, en principio, serán cuatro hasta que termine de instalarse todo en el nuevo edificio.
La cabina VOR contará con un operador de video (no es árbitro y solo acata órdenes técnicas), un árbitro VAR, un árbitro AVAR (asistente) y un Quality Manager (un exárbitro).
El VAR se nutre de las imágenes de las cámaras de la transmisión oficial. No tiene herramientas propias y otras imágenes no tendrán validez. La TV tiene un mínimo de ocho cámaras (más las dos que hay en los arcos) pero puede haber partidos con más.
Todos los estadios de la Primera División están listos para la implementación del VAR salvo el de Barracas Central (hace de local en Huracán) y el José Dellagiovanna de Tigre que quedará certificado después del partido ante Rosario Central, programado para el domingo a las 21.30.
Para comunicar las salas VOR con todos los estadios representó una inversión para la compra de 1.800 kilómetros de cable de fibra óptica.

En el VAR está "prohibido hablar de criterio" arbitral ya que todas las recomendaciones y decisiones se tomarán con evidencias.
La filosofía del VAR es "mínima interferencia, máximo beneficio". No busca exactitud ni tampoco busca la mejor decisión. La intervención debe ser determinante.
La decisión final la tomará "siempre" el árbitro y será responsable de dichas sanciones. Solamente cambiará si la revisión demuestra un "error claro y obvio".
¿Cuando interviene el VAR?
-El VAR solo interviene en cuatro situaciones de juego consideradas "claves y decisivas" para el partido.
-Gol o no gol
-Si la pelota ingresó en su totalidad.
-Si la pelota salió del campo en la jugada del gol
-En un fuera de juego en la jugada del gol.
-En una falta del equipo atacante en la jugada del gol.
Penales
-El VAR interviene si no fue falta o fue afuera del área.
-Si fue falta o se cobra afuera del área.
-Si la pelota salió del campo en la jugada del penal.
-Si existe un fuera de juego en la jugada.
-Si hubo una falta previa del equipo atacante en la jugada.
-Si hubo invasión con incidencia del equipo atacante.
Tarjetas rojas
-El VAR interviene si el árbitro no saca una tarjeta roja que correspondía o si es expulsado incorrectamente.
-No interviene en los casos de las expulsiones por doble amonestación.
-Gestos ofensivos, insultantes o humillantes. No se utilizará para leer labios
-Identificación de identidad
-El VAR interviene para aclarar la identidad de un futbolista en caso de una amarilla o roja.
¿Cómo es el procedimiento?
-Ante un error claro y obvio, un potencial error claro y obvio o un incidente grave inadvertido, el VAR notifica al árbitro de campo de la situación.
-El árbitro escucha la recomendación del equipo VAR y decide si revierte su decisión o se acerca a la pantalla para revisar la jugada.
-Solo el árbitro decide y es el único que puede iniciar la revisión de una jugada. Los otros miembros del equipo arbitral pueden recomendar una revisión.
¿-Habrá un límite de tiempo para la revisión?
-No, el árbitro no tendrá presión para agilizar la revisión. Para la Dirección Arbitral "la precisión es más importante que la rapidez".
¿Se podrá anular un partido por funcionamiento incorrecto del VAR?
-No, no se anulará un partido por funcionamiento incorrecto del VAR, ni por decisiones incorrectas relativas a la tecnología ya que la herramienta es considerada un miembro del equipo arbitral.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.

El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.

Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.

Maxi Salas, ex jugador de la academia, marcó el único tanto de la tarde para el millonario.

Se realizó la presentación oficial del Gran Premio Coronación 2025 del Turismo Nacional, competencia que marcará el cierre del campeonato y que se disputará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el autódromo Ciudad de San Martín.

La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.