
🥊 ¡Histórico nocaut en Panamá! Alfredo "Coki" Soto se consagró campeón Fedelatin WBA
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La institución deportiva más antigua de Luján de Cuyo celebra su primer centenario con un calendario de actividades para toda la comunidad.
Mendoza28/06/2022Luján Sport Club es una parte constitutiva de la identidad de la tierra del Malbec, en cuyas venas corre sangre granate, color del vino emblema y de la camiseta más linda del mundo.
La historia reza que un 15 de julio de 1922, por obra y gracia de un grupo de jóvenes se crea Luján Sport Club. Aquellos soñadores, reunidos en la que hoy conocemos como calle Lamadrid (también llamada La Costa, y mucho antes Las Piraguas), pusieron la piedra fundacional de una institución que nace como un club de fútbol, con profundos deseos de fomentar el desarrollo y bienestar físico, mental y cultural que vienen de la mano del deporte.
Para muchos lujaninos, nombrar a Julio Serrano, los hermanos Casteller, Alejandro Troncoso y Francisco Lettry debe ser significativo. Ellos están desde el minuto cero, al igual que Julio Kragelund, Emilio Pargassso, Juan Belindo Benítez, Lorenzo Daziano, Gerardo Federicci y Dante Luis Girini.
A esta lista de nombres fundadores, podrían sumarse decenas de figuras, deportistas destacados, dirigentes, y hasta aficionados anónimos que sostuvieron al “Granate” en los incontables vaivenes por los que atravesó en estos 100 años.
El pueblo lujanino pudo disfrutar en su campo de juego a varios jugadores históricos como lo fueron Cieri; Leotta y Puebla; Peche, Ajo y Valdivia; Cataldo, Guerrero, Salguero, Rouyére y Kosutto, Los cinco hermanos Guerrero Cristóbal, Juan, José, Salvador y Francisco, Edgardo "Chuchi" Fumagalli y su perro el Jaky, Santos "El Loco" Mattioli, Enrique Bustos, José Castelucci, Ricardo Moretta, Carlos Secundino Benítez, Roberto Bordeira, Hugo Mario Oro, Pancho Monarde, Humberto Tito Mattioli y su hermano Héctor Mattioli, Luis Alberto "El Negro" Carrasco, Juan Víctor Guzmán, Francisco Nicolás Monárdez, Raúl Najurieta, el “Pepa” José Luis Falcioni, Salvador Gesaroli, el “Cuta” Roberto Alfonso Morán y jugadores de selección como el “Negro Rubén Agüero que llegó a Estudiantes de La Plata y a la Selección Nacional convocado por el Dr. Carlos Salvador Bilardo en vísperas del Mundial 86, son solo algunos jugadores de una larga lista que hicieron grande a la institución.
Tan grande es la pasión que inspira este “club natal” (como le gusta decir al gran Rodolfo Braceli) que sus hinchas pudieron esperar 91 años para verlo campeón por primera vez. Tan fuerte es su identidad, que ni una fusión fallida, pudo hacerlo desaparecer. Y una vez más, de entre las cenizas, emergió con su espíritu granate.
El arraigo de Luján Sport Club es tan profundo en su gente y en su pueblo que, ni una pandemia -con todo lo que le quitó al deporte- logró terminar de derribarlo.
Hace dos años, se inició un rescate que ha reunido el esfuerzo, la voluntad y el amor de muchos hombres y mujeres, lujaninos y también de otros lugares, empresas, instituciones, y familias, personas de todas las edades, que han brindado su apoyo para llegar a estos primeros 100 años de vida.
“Muchas veces la vida nos lleva por caminos inesperados y a todos los que hoy formamos parte de esta familia llamada Luján Sport Club, nos honró con la oportunidad y la enorme responsabilidad de celebrar su primer centenario, iluminados desde la distancia por los sueños, ideales y anhelos de quienes iniciaron esta historia”, expresó Andrea Landi, presidenta del Granate.
Sobran los motivos
Estos 100 años no sólo son significativos para los hinchas del club del “Bajo”, todo Luján es capaz de reconocer la importancia y el valor de sostener una institución a lo largo del tiempo. Tanto es así, que el Concejo Deliberante declaró de interés departamental el aniversario 100° de Luján Sport Club. Y el orgullo se extiende, porque también la Honorable Legislatura de Mendoza, otorgó al club su declaración de interés legislativo por el centenario.
Para conmemorar esta importante fecha, se ha organizado un calendario de actividades, con la intención de hacer partícipes a todos los lujaninos que sienten los colores del “Grana”.
A propósito de estos eventos conmemorativos, la presidenta de Luján Sport Club comentó: “este centenario es la mejor ocasión para dar las gracias, y recordar el pasado en la forma de un reconocimiento entrañable a todas las personas, que han contribuido de modo importante a que esta institución haya llegado hasta acá”.
La agenda de eventos programados es la siguiente:
10 de julio:
HOMENAJE A LAS "VIEJAS GLORIAS" DE LUJÁN SPORT CLUB.
• Lugar: Estadio Luján Sport Club.
• Hora de inicio: 10.30 hs.
• Almuerzo y homenaje a los exjugadores.
• Partido Luján Sport Club vs Chacras.
15 de julio:
PARTIDO HOMENAJE A LOS CAMPEONES 2013/2014
• Lugar: Estadio Luján Sport Club
• Hora: 12.30 hs.
• Almuerzo
CARAVANA POR LOS 100 AÑOS LSC
• Hora: 17.30 hs.
• Salida: Rotonda de la Virgen
• Llegada: Plaza Departamental
MISA POR LOS 100 AÑOS
• Horario: 19.30 hs
• Lugar: Basílica de Luján
• Campaña solidaria: Se solicita colaborar con un alimento no perecedero para Cáritas.
ESPECTÁCULO DE CIERRE
• Horario: 20 hs
• Lugar: Estadio Luján Sport Club
• Música en vivo – DJ
• Show de luces a cargo la agrupación 1922 y sus integrantes.
16 de julio:
ALMUERZO GRANATE
• Horario: De 12 a 19 hs.
• Lugar: Camping SUPEH
• Almuerzo, shows, homenajes, baile.
A modo de conclusión y con el corazón granate que la caracteriza, Andrea Landi agregó “miramos hacia adelante para invitar a todos a que sigan acompañando en esta apasionante travesía, construyendo sobre las mismas sólidas bases se nos permitieron llegar a cumplir estos cien largos años y soñando con un club cada día más grande, más inclusivo, con una comunidad comprometida y optimista, porque cuando soñamos juntos, el sueño se convierte en realidad”.
Agradecimiento:
Información compartida por: Claudio Bello
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
El chacarero no encontró al rival en los 90 minutos y cayó ante su gente por la mínima diferencia. Costa brava atendió a Gutiérrez en su casas, mientras "el globito", sin jugar, se colocó atrás del líder, Ciudad Bolívar.
El club mexicano denunció falta de imparcialidad, intereses ocultos y un fallo sin principios deportivos tras la decisión final del Tribunal Arbitral del Deporte.
La Maratón Internacional de Mendoza (MIM) 2025 volvió a hacer historia este domingo con récord de inscriptos. De San Martín salió el nuevo campeón. Cerca de 10.000 inscriptos bordaron de humanidad la mañana dominguera.
El principal exponente del boxeo del departamento de Lavalle, Ángel Diablito Arancibia será el atractivo central de una destacada función que prepara el Municipio, con el apoyo del Gobierno de Mendoza, para el sábado 3 de mayo, en el Polideportivo Municipal.
El albirrojo cortó una larga sequía de local y, con una actuación contundente, goleó 4 a 0 a Huracán Las Heras por la séptima fecha del Torneo Federal A. Volvieron los clásicos del viernes por la noche, y a toda iluminación, el Chacarero alcanzó momentáneamente la punta del Grupo 2.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo. Reservá tu acceso anticipado.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
La Municipalidad de San Martín se destacó con talleres de RCP abiertos a la comunidad, en una jornada clave para la salud infantil y la capacitación médica en Mendoza.