
🕊️ Dolor en el fútbol mendocino: murió el “Pollo” Videla, histórico jugador y DT
El reconocido exfutbolista y entrenador dejó una huella imborrable en clubes de Mendoza y San Luis, donde fue campeón y referente de varias generaciones.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El 11 de septiembre 2005, ante miles de testigos, una bala policial perforó uno de los pulmones de Carlos Azcurra, jugador del Atlético San Martín. El recuerdo a 15 años del suceso que opacó un clásico partido frente a Godoy Cruz dejando numerosos interrogantes sobre la violencia y el fútbol.
Mendoza11/09/2020El resultado de 3 a 0 a favor de Godoy Cruz Antonio Tomba quedó en segundo plano porque la violencia en un espectáculo deportivo mendocino traspasó los límites de la línea calcárea. Al parecer la respuesta verbal de un fotógrafo, alcanzado por una piedra desde el popular norte, habría sido el disparador de bronca en la parcialidad que tronó su escarmiento hacia el operativo de seguridad que evidentemente no estaba a la altura.
Uno de los milagros esa trágica tarde fue la presencia en el estadio del Doctor Carlos Bertona. Todavía está en peligro. Fueron 17 perdigones disparados a menos de 20 centímetros. “Estamos abocados a salvarle la vida, después veremos el tema fútbol. El futuro es incierto y queda un largo camino por recorrer. Este chico tendrá secuelas, quizás de por vida”, resumió a un medio digital Carlos Bertona, médico del plantel de San Martín. Otros médicos aseguraron que el procedimiento evitó que Azcurra muriese desangrado.
Los minutos siguientes fueron intensos para el herido, el servicio médico y los miles de seguidores que vieron un balazo a quemarropas en primera persona. Algunos aseguran que, con el dedo del médico en la perforación hemorrágica, llegó Azcurra al Hospital Lagomaggiore que por complejidad y cercanía les jugaron a favor de la víctima. Luego de una semana y la pérdida de parte del pulmón derecho, creía Carlos que, su futuro en el fútbol estaba prácticamente culminado como jugador, pero no fue así. Dios para los creyentes o el destino, había dado una nueva chance para seguir cotejando a la redonda en clubes de Mendoza.
El dato pertubador es que Carlos Azcurra fue el primer jugador baleado por la fuerza policial en un campo de juego en el País. La intención de los jugadores en esa disputa entre jugadores albirrojos y uniformados era evitar la balacera hacia la tribuna. Había niños, había mujeres, ancianos personas con discapacidad que lentamente desalojaban la tribuna de hormigón por las dificultades que presentaban y el relieve del piedemonte mendocino. Si uno observa la secuencia fílmica son elocuentes.
A 15 años del trágico suceso hubo enseñanzas. ¿Hubo enseñanzas? ¿Se modificó la concepción de la función y el entrenamiento de las fuerzas de seguridad en los espectáculos deportivos? ¿Se disminuyó la violencia en los campos de juego? La respuesta será por demás subjetiva, aunque, si alguna acotación sirve para fundamentar el no rotundo, es que pre pandemia, la mayoría de los partidos de fútbol del País se jugaban sin público visitante. ¿Qué rol le cupo a la Liga Mendocina, a la Policía de Mendoza, al prestador del estadio en esa oportunidad la Sub Secretaría de Deportes de Mendoza, los dirigentes de los clubes protagonistas y el público? Son los posibles cuestionamientos internos para que este lamentable suceso no vuelva ocurrir.
Actualmente Azcurra, según el sitio informativo Olé, vive en Las Heras y trabaja en el club barrial San Pablo. Es empleado de la Dirección de Deportes de esa comuna mendocina, está en pareja con Eliana y tiene una hermosa niña de 9 años llamada Pilar.
El reconocido exfutbolista y entrenador dejó una huella imborrable en clubes de Mendoza y San Luis, donde fue campeón y referente de varias generaciones.
El joven de Azul fue presentado oficialmente en el club español en el día de su cumpleaños y ya sueña con el Mundial 2026.
El DT de Boca reincorporó a las prácticas a los futbolistas que podrían ser titulares contra Independiente Rivadavia en Mendoza.
El Atlético Club San Martín superó 2 a 0 a Germinal de Rawson, en el marco de la primera fecha de la Zona A de la Fase Reválida del Torneo Federal A.
El Chacarero recibe a un histórico de la Patagonia en un partido clave para seguir soñando. Miralo por el streaming oficial del Altético Club San Martín.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
San Martín celebró la quinta edición y se convierte en la más importante de la Región Este de Mendoza.
Atlético San Martín recibe al "Perro" con la ilusión intacta de clasificar en la Fase 2 del Torneo Federal A. Conocé en la siguiente nota la hora y el día del partido.
Franco Colapinto venía de un gran fin de semana en el Gran Premio de los Países Bajos, donde terminó 11° tras largar 16° y quedó a solo 0.448 milésimas de entrar en los puntos. Sin embargo, Alpine tomó una decisión inesperada de cara al Gran Premio de Italia en Monza: el argentino no participará de la FP1.
Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas al primer partido de eliminatorias ante Venezuela.
La Scaloneta juega contra Venezuela en el Monumental y visita al bananero el próximo martes. Ya está clasificado a la Copa del Mundo 2026. Conocé detalles del duelo de hoy.