
Beach Volley: Maia Najul y su objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos París 2024
Previamente, la mendocina tendrá por delante disputar los circuitos argentino y sudamericano, mientras se recupera de una lesión en el hombro.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Televisión Pública de Mendoza transmitirá los partidos de la Selección Argentina en el campeonato que comienza este sábado 20 de mayo.
Mendoza 19 de mayo de 2023La Televisión Pública de Mendoza transmitirá los partidos de la Selección Argentina en el campeonato que comienza este sábado 20 de mayo. Además, Acequia cuenta con los derechos de transmisión de cuarto de final, semifinal y la final del campeonato.
Acequia, el canal público de la provincia de Mendoza, transmitirá todos los partidos que juegue la Selección Nacional en el Mundial Sub-20, el cual que se realizará en diversas sedes, entre las que se encuentra Mendoza.
Desde el 20 de mayo al 11 de junio, estos son los partidos que podrán ver los mendocinos por el canal 29 de la TDA:
Sábado 20 de mayo, a partir de las 18
– Argentina vs. Uzbekistán, en Santiago del Estero.
– Previa al partido de la albiceleste se realizará la Ceremonia Inaugural.
Martes 23 de mayo. Inicio de la transmisión: desde las 17.30
– Argentina vs. Guatemala, en Santiago del Estero.
Viernes 26 de mayo, inicio de la transmisión: desde las 17.30
– Argentina vs. Nueva Zelanda, en el Estadio Bicentenario de San Juan, a las 18hs contra Nueva Zelanda.
Acequia cuenta, además, con los derechos de transmisión de cuarto de final, semifinal y la final del campeonato, esperando poder acompañar a la selección hasta el más alto lugar en el podio.
La Televisión Pública de Mendoza transmitirá los partidos de la Selección Argentina en el campeonato que comienza este sábado 20 de mayo. Además, Acequia cuenta con los derechos de transmisión de cuarto de final, semifinal y la final del campeonato.
Previamente, la mendocina tendrá por delante disputar los circuitos argentino y sudamericano, mientras se recupera de una lesión en el hombro.
Los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago de Chile llegaron a su fin el domingo, y Mendoza, contribuyó significativamente al medallero de la delegación argentina.
El último representante nacional en ver acción en la jornada del domingo fue Joel Mafauad que venció por KO2 a Tomás Barros Chadwick.
En una emocionante jornada futbolística, el Deportivo Maipú logró asegurar su lugar en la gran final del Reducido de la Primera Nacional, luchando contra todas las adversidades en su enfrentamiento contra Estudiantes de Río Cuarto.
Esta mañana se conoció la designación del presidente de la Liga Rivadaviense de Fútbol y vice presidente del Atlético Club San Martín como delegado jurisdiccional, ante el ente del fútbol del interior, de la Asociación del Fútbol Argentino.
Del 25 al 30 de septiembre, 25.000 deportistas de Argentina se reunieron en Mar del Plata para disputar las finales en 76 disciplinas. La delegación mendocina cosechó medallas desde el primer día y se ubicó en lo más alto de la general, debajo de Buenos Aires.
Previamente, la mendocina tendrá por delante disputar los circuitos argentino y sudamericano, mientras se recupera de una lesión en el hombro.
Por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Albiceleste visitará tierras brasileras, donde se verá las caras ante su archirival Sudamericano.
El polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez es sede del certamen sudamericano de básquetbol para mayores de 50 años Alex Frings,
El 5 de octubre, Juan Barroso, se destacó en el Duatlón Rural Mercedes. Un ejemplo de vida.
En una emocionante jornada futbolística, el Deportivo Maipú logró asegurar su lugar en la gran final del Reducido de la Primera Nacional, luchando contra todas las adversidades en su enfrentamiento contra Estudiantes de Río Cuarto.