
🏎️ Vitar vuela y se corona: el regreso triunfante del mendocino en Turismo Pista
Tras dos años afuera del automovilismo, Tomás Vitar volvió con todo y ganó la corona de la Clase 3 en La Plata.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Un pibe humilde de San Martín, Mendoza —forjado entre surcos y sueños en el jarillero— hoy levanta la Copa Sudamericana con su equipo Lanús. Moreno, encarna el orgullo mendocino en la cumbre continental que le sacó una sonrisa este sábado a más de uno en el Este mendocino.
Mendoza25/11/2025
Rolo Moreno
Desde los potreros en Alto Salvador, de su San Martín natal, hasta el imponente Defensores del Chaco lleno en una tarde histórica, la vida de Marcelino Moreno siempre fue una trama de perseverancia, silencios largos de trabajo y una sensibilidad especial para tocar la pelota. Nacido en 1995, criado en la escuela Teresa González de Montecaseros y formado futbolísticamente en el Atlético Palmira, Marcelino creció entre el polvo de las canchas y la disciplina de los clubes chicos, donde el fútbol se vive como oficio y esperanza larga.
Su viaje lo llevó primero a Lanús, con un breve paso por Boca en inferiores, y desde allí al salto hacia Estados Unidos para brillar en Atlanta United, donde se ganó un lugar con su gambeta corta y su juego vertical. Más tarde, Brasil lo recibió en Coritiba, un fútbol más físico y acelerado que también moldeó su carácter competitivo. Pero el destino tenía reservado su capítulo más importante en el club que lo vio debutar: Lanús.
La final de la Copa Sudamericana 2025 lo encontró en su mejor madurez futbolística. En un partido trabado, de mucha tensión y escasas grietas, Moreno fue el faro que supo mantener la calma: pidió la pelota cuando el equipo se enredaba, manejó los tiempos, enlazó transiciones y dio aire cada vez que Atlético Mineiro asfixiaba. Los 120 minutos terminaron sin goles, pero el temple granate se impuso en los penales. Fue una noche donde cada detalle importó, y Marcelino —con esa serenidad mendocina que nunca pierde— fue una de las figuras silenciosas pero decisivas del campeón.
Su presente a noviembre de 2025 lo confirma como uno de los mediocampistas más influyentes del fútbol argentino. En la temporada lleva casi treinta partidos disputados en liga, con cinco goles, dos asistencias y una participación ofensiva constante. En total, acumula más de doscientos partidos con la camiseta granate, un número que lo coloca en una lista selecta de jugadores históricos del club. En la Sudamericana sumó minutos importantes, siempre como eje creativo, aportando equilibrio y claridad en los momentos álgidos.

Sin embargo, más allá de los números, su magnetismo es otro: Moreno representa a todo chico del interior profundo que ve en el deporte un camino posible. De Palmira al continente, de una escuelita de barrio a una copa internacional: su historia late en cada vecino de San Martín que alguna vez lo vio correr en una cancha terrenal y hoy lo celebra en la cima.
Marcelino Moreno no solo levantó una copa. Levantó también el orgullo de una provincia entera que se reconoce en su humildad, su entrega y ese modo suave y decidido de jugar, como si llevara en cada toque un pedazo de Mendoza. ¡Salud campeón!

Tras dos años afuera del automovilismo, Tomás Vitar volvió con todo y ganó la corona de la Clase 3 en La Plata.

Más de 100 ciclistas completaron un recorrido de 130 km, con punto de partida y llegada en la Plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales.

El Tomba empató 1-1 con Deportivo Riestra y quedó condenado al descenso luego del triunfo de Aldosivi sobre San Martín de San Juan en Mar del Plata. Después de 18 años, Godoy Cruz vuelve a la Primera Nacional.

El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba choca contra el Malevo por la última fecha del Torneo Clausura. Mirá los detalles del duelo.

La última fecha del campeonato 2025 del Turismo Nacional se vivirá a pura emoción en el Autódromo Ciudad de San Martín. Entradas anticipadas disponibles y beneficios para toda la familia.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas que representarán a la Selección Argentina en la gira amistosa por Estados Unidos durante el mes de octubre. La nómina mantiene el equilibrio entre la base campeona del mundo y nuevos talentos.

Este viernes por los 16vos de Final, el Atlético San Martín recibe a Sarmiento de La Banda en un duelo imperdible. Comprá tu acceso anticipado. Ingresá a la siguiente nota, conocé los detalles y reservá un lugar.

La fase final del Torneo Clausura 2025 entra en acción con los octavos de final ya confirmados por la Liga Profesional.

El invicto argentino afronta la pelea más importante de su carrera en Arabia Saudita, con el sueño de unificar títulos y escribir una página dorada del boxeo nacional. Conocé la hora y día del combate.

Tras dos años afuera del automovilismo, Tomás Vitar volvió con todo y ganó la corona de la Clase 3 en La Plata.

Intérate de todos los detalles clave, incluyendo fecha, sede y equipos participantes, antes del sorteo de la final de la Copa Mundial de la FIFA 26.

Un pibe humilde de San Martín, Mendoza —forjado entre surcos y sueños en el jarillero— hoy levanta la Copa Sudamericana con su equipo Lanús. Moreno, encarna el orgullo mendocino en la cumbre continental que le sacó una sonrisa este sábado a más de uno en el Este mendocino.