
🥊 ¡Histórico nocaut en Panamá! Alfredo "Coki" Soto se consagró campeón Fedelatin WBA
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Durante la mañana de domingo sus restos fueron velados en su casa, el estadio de Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Fue considerado el "Maradona" menduco.
Mendoza31/03/2024La máxima figura del fútbol de la Provincia de Mendoza, Víctor Antonio Legrotaglie, falleció este sábado luego de permanecer varios días internado por problemas de salud. El "Víctor", querido por todos los hinchas, murió a los 86 años. Los simpatizantes del Club Atlético Gimnasia y Esgrima y el resto de los clubes le dan el último adiós en el estadio que lleva su nombre.
El fallecimiento del ídolo máximo del Club Atlético Gimnasia y Esgrima fue confirmado por la entidad en un comunicado. Legrotaglie permanecía internado desde el miércoles en el hospital El Carmen y en las últimas horas los partes médicos habían informado sobre un agravamiento en su estado de salud.
Víctor Antonio Legrotaglie (Las Heras, 29 de mayo de 1937–Godoy Cruz, 30 de marzo de 2024) fue un futbolista y entrenador argentino. Se desempeñaba en la posición de mediocampista.
Comenzó su carrera profesional en Gimnasia y Esgrima de Mendoza en 1953, donde logró ser el mayor ídolo y emblema de la institución. Luego en 1959, pasó a Chacarita Juniors, donde obtuvo un campeonato nacional de segunda división. Regresó a Mendoza a mediados de 1960 para vestir nuevamente los colores de Gimnasia. Tres años después tuvo un paso por Argentino de Mendoza para, un año más tarde, regresar al Lobo mendocino por tercera vez, manteniéndose en el mismo durante tres años. En ese período, ganó un torneo regional de manera oficial y uno nacional no oficial, el Torneo Confraternidad organizado por Boca Juniors en 1965.
En 1967, de forma fugaz volvió a la Academia mendocina pero a mediados de ese año se fue a San Juan para calzarse la camiseta de Juventud Alianza. Su cuarta etapa en el Mensana llegó a principios de 1968 donde empezó a disputar el antiguo campeonato nacional. En 1973, jugó en Independiente Rivadavia —clásico rival del Lobo, pero por la época era costumbre entre los clubes mendocinos prestarse los jugadores para representar a la provincia a nivel nacional— para disputar el torneo de ese año. En 1976, se fue a la La Rioja para jugar en Américo Tesorieri y en donde unos meses después se terminó retirando de manera profesional.
Es conocido por ser considerado el futbolista más grande de todos los tiempos del fútbol mendocino superando a los también jugadores del medio, Enzo Pérez —jugador actual y con paso en el seleccionado nacional— y Hugo Cirilo Mémoli. El Víctor se destacó por su gran talento para tirar caños pero su mayor destreza resultaron ser los tiros libres y los goles olímpicos, ya que marcó sesenta y seis y doce goles respectivamente en toda su carrera.
Fue pretendido —en su mejor época— por dos equipos poderosos del viejo continente como el Real Madrid y el Inter de Milán y otros clubes como el Cosmos de Estados Unidos en el que jugaban Beckenbauer y Pelé. Él nunca aceptó irse ya que se conformó con lo que siempre tuvo en su provincia natal, además de que en aquel entonces el fútbol del exterior no era concebido como una salvación económica para los futbolistas.
Como entrenador
Como entrenador dirigió a Gimnasia de Mendoza en varias oportunidades. En 1981, logró sacar campeón al Lobo mendocino del torneo doméstico. Luego, tuvo varios interinatos pero esta vez en los torneos Argentino A y B. Su última experiencia en el Lobo del Parque fue en 2004, cuando inesperadamente el técnico Walter De Felippe desistió de su cargo pocos días antes de su debut.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
El chacarero no encontró al rival en los 90 minutos y cayó ante su gente por la mínima diferencia. Costa brava atendió a Gutiérrez en su casas, mientras "el globito", sin jugar, se colocó atrás del líder, Ciudad Bolívar.
El club mexicano denunció falta de imparcialidad, intereses ocultos y un fallo sin principios deportivos tras la decisión final del Tribunal Arbitral del Deporte.
La Maratón Internacional de Mendoza (MIM) 2025 volvió a hacer historia este domingo con récord de inscriptos. De San Martín salió el nuevo campeón. Cerca de 10.000 inscriptos bordaron de humanidad la mañana dominguera.
El principal exponente del boxeo del departamento de Lavalle, Ángel Diablito Arancibia será el atractivo central de una destacada función que prepara el Municipio, con el apoyo del Gobierno de Mendoza, para el sábado 3 de mayo, en el Polideportivo Municipal.
El albirrojo cortó una larga sequía de local y, con una actuación contundente, goleó 4 a 0 a Huracán Las Heras por la séptima fecha del Torneo Federal A. Volvieron los clásicos del viernes por la noche, y a toda iluminación, el Chacarero alcanzó momentáneamente la punta del Grupo 2.
Podés verlo en HD, colaborás con tu equipo y vivís la experiencia desde cualquier parte del mundo. Reservá tu acceso anticipado.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El Chacarero necesita volver al triunfo y si no podés ir al estadio, vivilo donde estés, en la comodidad de tu hogar. Seguí el partido en vivo con el streaming oficial del León albirrojo.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
La Municipalidad de San Martín se destacó con talleres de RCP abiertos a la comunidad, en una jornada clave para la salud infantil y la capacitación médica en Mendoza.