"La Leona" sanmartiniana estarán jugando del 19 al 24 de febrero en Santiago del Estero y recibirán a Australia y Bélgica. Nuevamente la oriunda de San Martín, está en carpeta del cuerpo técnico encabezado por Fernando Ferrara
Boca levantó la Copa Diego Maradona en San Juan
Con este lauro, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo, logró el septuagésimo campeonato de primera división del fútbol argentino.
País18/01/2021Rolo MorenoComo un guiño del destino, la Copa Diego Armando Maradona quedó finalmente en manos de Boca, el club que amó y defendió el ídolo popular fallecido en noviembre pasado. Fue triunfo xeneize en los penales por 5 a 3, tras igualar 1 a 1 en el tiempo regular de una deslucida final disputada en San Juan.
Resultó difícil distinguir cuál de los equipos era el que llegaba con un equipo formado principalmente por jugadores de inferiores (7) y con un técnico debutante, y cuál era el de mucho mayor presupuesto, jerarquía internacional y un entrenador súper laureado. Es que lo de Banfield y Boca, a pesar de que encararon el partido con propuestas antónimas, fue muy flojo por igual. Lo del Taladro por su exagerada precaución y lo del Xeneize por sus limitaciones creativas.
No parecía suficiente el ingreso de Cardona -ausente ante Santos- para subsanar la falta de ingenio de Boca. El colombiano era bien anulado por el sistema rival y carecía del ímpetu necesario como para desmarcarse. Con Cardona tapado, Boca recurrió repetidamente a Villa: hacía rodar y rodar la pelota hasta que el wing conseguía algún espacio para recibir y de ahí, puro azar, como sucede normalmente con el atacante. Uno o dos regates para sacar el centro, encarar al medio y rematar o, también, perder la pelota en soledad.
Claro que el comentario del párrafo anterior tenía rápido vencimiento. A los 63 minutos, Cardona justificó todos los cuestionamientos a su ausencia en San Pablo con un terrible bombazo desde afuera del área. Un gol fuera de contexto, justamente lo que puede ofrecer la presencia del colombiano en cancha. Tal magia fue su última, ya que se lesionó en plena elaboración de la misma y pidió el cambio.
A Banfield, que se plantó en San Juan con un credo innegociable (apostar al contraataque), el gol lo dejó recalculando durante varios minutos. Sanguinetti tuvo que recurrir al banco para hacer reaccionar a los suyos. El planteo inicial que priorizaba lo colectivo fue dejando lugar a la habilidad de los ingresados Alvarez y Urzi, pero al Taladro le faltaba un diferente como Cardona. Su mejor opción era explotar los espacios que dejaba Boca al avanzar, pero una vez en ventaja, rara vez sucedió eso por el lado de los de Russo.
La polémica expulsión de Mas sobre el final no alcanzó para compensar las diferencias entre uno y otro equipo, pero sí fue suficiente la salida por lesión del Pulpo González, cuando Boca ya no tenía más cambios. Era la última jugada del partido, y con dos jugadores extra y una pelota parada a su favor, Banfield metió dos cabezazos en el área y cumplió con el axioma futbolero. El testazo de Lollo se metió en el palo más lejano de Andrada como pidiendo permiso para concretar la épica verdiblanca y definir esta historia en los penales. Allí, Boca acertó sus cinco disparos y le alcanzó con el yerro de Rodríguez por Banfield para levantar la copa y, de paso, alcanzar a River en la tabla histórica de títulos locales, con 48 cada uno.
I4
Boca Juniors visitó a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril con la misión de llevarse los tres puntos en un partido, con 33 grados de temperatura y un rival que nunca bajó los brazos.
Este lunes, el Gobierno reglamentó la ley 9587 por la cual se extienden los plazos de vencimiento de las licencias de conducir y establece cambios en los exámenes para los mayores de 65 años.
Desde 1939, la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas ha sido un pilar esencial en el desarrollo del cooperativismo eléctrico en Argentina, promoviendo la colaboración e impulsando cooperativas modernas
En una Asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marcada por los dimes y diretes, Claudio "Chiqui" Tapia fue reelegido como presidente por un nuevo período que se extenderá hasta 2028. Entre cientos de clubes a favor, Talleres de Córdoba, fue la única oposición.
Zona Candente: dos de "la rivadaviense" y dos de "la mendocina" disputarán el Regional Federal
En la siguiente nota conocé el fixture de la Zona 3 Cuyo del Torneo más federal del fútbol argentino. Argentino de Los Campamentos tendrá cobertura de Informe4.
Todas las provincias argentinas mostrarán sus propuestas vinculadas al turismo del vino y la gastronomía en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica.
El Atlético Club San Martín puso en marcha su pretemporada de cara al inicio del Torneo Federal A 2025, cuya fecha de inicio está prevista para mediados de marzo.
La comuna de San Martín participarán de la Liga Federal 2025 se disputará del 2 al 11 de febrero, en San Juan.
Más de 200 niños disfrutaron de una bicicleteada recreativa en Ingeniero Giagnoni
La Subsecretaría de Deportes de Junín y San Martín organizó una bicicleteada para los niños de la Escuela de Verano. Con risas, diversión y actividades al aire libre, la jornada promovió el deporte y la convivencia familiar.
En épocas de plataformas y laberintos digitales, La Renga generó una nueva reunión de miles de almas que vibraron con el potente sonido de la banda de Mataderos.
El Xeneize se impuso 2-1 ante Huracán en un partido vibrante. Cavani abrió el marcador, Pellegrino descontó para la visita y Carlos Palacios debutó con gol.