google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0

💪 Avanza en Diputados el reclamo para recuperar el financiamiento del CENARD

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

País22/10/2025Rolo MorenoRolo Moreno
720

El deporte argentino apretó el puño. Las Comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática aprobaron el dictamen de mayoría del proyecto de ley que propone recuperar la autonomía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

El proyecto se trató en la Cámara de Diputados y se designaron las modificaciones necesarias para el financiamiento y la administración de los recursos en el marco de la Ley 26.573. 

Por otra parte, se presentó el Plan Federal de Desarrollo Deportivo. La propuesta busca asegurar recursos para atletas, entrenadores e infraestructura, con un esquema que recupera el aporte del 1% a las empresas de telecomunicaciones eliminado en 2017.

La iniciativa restituye el cargo del 1% sobre la facturación de las empresas de telecomunicaciones y con ese esquema se busca garantizar fondos exclusivos para el ENARD y el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), que permitirán sostener becas, honorarios de entrenadores y técnicos, así como también mejorará las condiciones de preparación de los atletas de alto rendimiento.

El proyecto también crea el Consejo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (COFARD) y pone en marcha un Plan de Desarrollo Deportivo. Este mecanismo permitirá que provincias y municipios accedan a financiamiento para infraestructura, programas de formación y acompañamiento a deportistas en vías al alto rendimiento, sin afectar los presupuestos locales destinados al deporte social.

La reunión contó con la presencia de dirigentes y referentes del deporte nacional, entre ellos Rodolfo Paverini, presidente, Verónica Lamberto vicepresidenta, Gastón Oriente vicepresidente (por los atletas) y Rodrigo Daskal de la Confederación Argentina de Deportes, además del Presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia y autoridades de su Comité Ejecutivo y destacados atletas.

La palabra de los Diputados tras la probación del dictamen para la autonómia del Enard
El diputado por San Juan, Jorge Chica, expresó: “Este proyecto lleva un año y medio tejiéndose con distintas miradas. Debo agradecer a los distintos sectores porque había disensos, pero fuimos maduros para encontrar consensos. Quiero poner en valor que no hubo grietas”. 

“El deporte es articulador social por excelencia, forma, educa y genera bienestar. Esta ley no es tan solo del alto rendimiento, casi el 40% de los recursos va en coparticipación con las provincias para que puedan enfocarse con sus recursos propios a lo más preciado que tiene el deporte que es la base: los clubes, el deporte social”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto