
Resultados y estadísticas de la fecha 16 de la Liga Mendocina de Fútbol
Goleada de Gutiérrez a Huracán Las Heras y sorpresas en el Este. El saldo de la Copa Sergio Merlos.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Vuelta Ciclista ‘Pueblo y Gobierno’ de Mendoza 2021 inició de manera exitosa en el Autódromo Ciudad de San Martín. Nicolás Naranjo (Agrupación Virgen de Fátima) fue el más veloz.
Mendoza 28 de febrero de 2021En una tarde sabatina calurosa, Mendoza tuvo su gran fiesta ciclística. Sin dudas, una edición especial, con un contexto distinto y todas las miradas posadas sobre el evento. Es que se trata de la única prueba por etapas que se ha podido celebrar en el país, tras la cancelación de otras carreras importantes.
La jornada tuvo cuatro series iniciales, a dos giros, en los que los primeros 10 ciclistas de cada tanda clasificó a la final. Así, la definición tuvo un pelotón de 40 ciclistas luchando por la camiseta cuadriculada amarilla. El cierre dejaba ver el gran nivel que tiene la Vuelta y nombres importantes se presentaban en la línea de salida.
Pero no todos ellos tenían opciones de jugarse el triunfo en un sprint, por lo que varios corredores protagonizaron ataques, buscando llegar escapados. La Municipalidad de Godoy Cruz tomó las riendas y controló todos los movimientos, encaminándose hacia una definición en embalaje. En los metros finales, el sanjuanino Naranjo impuso su punta de velocidad y se llevó un ajustado sprint ante Quiroga, valiéndole para lucir mañana la malla líder.
Este domingo se celebrará la etapa 1 de la Vuelta de Mendoza 2021. El parcial iniciará a las 15 horas desde Aero Internet, en Luján de Cuyo. Desde allí se dirigirán a Potrerillos –vía Cacheuta- y regresarán por Ruta 7 y Ruta 40, para subir por Paso hasta el Corredor del Oeste donde, después de cinco pasadas por meta, completarán 166 kilómetros.
Top 10 del prólogo:
1. Nicolás Naranjo (Agrupación Virgen de Fátima)
2. Mauricio Quiroga (Municipalidad de Godoy Cruz)
3. Mauro Richeze (Continental San Luis)
4. Gerardo Tivani (Equipo Continental Municipalidad de Pocito)
5. Darío Álvarez (SEP San Juan)
6. Leonardo Rodríguez (Electro Hiper Europa Continental)
7. Marcos León Rodríguez (Ureña Construcciones)
8. Adrián Chávez (MyG Servicios Petroleros Malargüe)
9. Mauricio Páez (Municipalidad de Godoy Cruz)
10. Daniel Lucero (Yaco Competición – Homenaje Ernesto Contreras – Carnes La Gringa)
Texto y fotos: Franco Xavier Videla / Prensa Asociación Ciclista Mendocina.
Goleada de Gutiérrez a Huracán Las Heras y sorpresas en el Este. El saldo de la Copa Sergio Merlos.
Gianluca Reggi conquistó el gol de la diferencia en un partido cerrado y con gran desgaste físico para ambas plantillas. Continúa afianzándose el equipo albirrojo que busca protagonizar el Torneo Regional Amateur.
Con una masiva participación de los colegios secundarios, el Polideportivo Gustavo Rodríguez albergó el Torneo Regional de Ajedrez de la Zona Este y Norte de Mendoza.
Así lo manifiesta la Liga Mendocina de Fútbol. Tal como propuso de un principio el Presidente Omar Sperdutti, los consejeros aprobaron disputar la tan esperada Copa Mendoza. La novedad será la invitación de diferentes ligas de la Provincia.
La prueba se disputará el sábado 6 en el Parque Deportivo de Montaña. Las inscripciones ya están abiertas.
Los Pumas versus Australia disputarán un encuentro memorable el próximo sábado 6 de agosto en el Estadio Malvinas Argentinas.
Comenzaron las finales de la competencia para atletismo, handball, hockey, beach handball y ciclismo de montaña y ruta.
El equipo norteamericano jugó solamente el mundial de México 1986. Los cabuleros dirán que en ese torneo Argentina levantó la Copa. En eliminatorias Jugó 20 partidos, ganó 14 y empató 4 y perdió 2. Será protagonista en el Grupo F junto a Marruecos, Croacia y Bélgica.
En detalles los partidos disputados en la categoría Reserva, Femenino y Primera División. Sorpresa en la zona C con los pacenses en la punta de la tabla.
Tyson se convirtió en el boxeador más joven de la historia en conseguir un título mundial de los pesados al ganar el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo en 1986 con apenas 20 años. Más tarde logró unificar todas las coronas y se mantuvo invicto hasta 1990.