
🏀 San Martín: El municipio sigue con éxito la práctica del mini básquet
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La carrera cumplirá la 71° edición, se disputará el 20 y 21 de marzo en San Martín.
Zona Este04/03/2021La carrera cumplirá la 71° edición, la cual se disputará el 20 y 21 de marzo en San Martín. Es la carrera con vigencia más longeva del automovilismo argentino. Transcurría el 30 de abril de 1939. Épocas donde la Argentina estaba en flor y los que hoy gozan de una tierra prospera y una vida ordenada en el primer mundo, en aquellos años encontraban en nuestro país un digno lugar para vivir, trabajar y empezar a forjar una nueva vida. Pero puntualmente Mendoza vivía un momento duro desde lo económico por la crisis vitivinícola.
Ese último día de abril de aquel año, quedará grabado a fuego para los amantes del automovilismo argentino, sobre todo el mendocino. Ese domingo, en el circuito diseñado en El Plumerillo se disputó la primera edición del Gran Premio Vendimia. Esa carrera que con el pasar de los años se trasformó en el GP más longevo en actividad del automovilismo albiceleste.
El GP Vendimia, organizado por el Automóvil Club Mendoza, es sin dudas la competencia que todos quieren ganar. Es la que deja en la historia a aquellos que la conquistan. Es ese logro que te mete de lleno en un círculo selecto donde se encuentran apellidos destacados, como son los casos Pablo Gullé, Juan Gálvez, Eduardo Copello, Luis Rubén Di Palma y Juan María Traverso, entre tantísimos otros.
La temporada pasada (en el 2019) los vencedores fueron Fernando Secchi, en el TC Cuyano; Danilo Gil, en el Turismo Pista 1.4; Rodrigo Molé, en la Clase 2 y el chileno Jorge Meléndez, en la Promocional Fiat.
Fuente: Ciudadano
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
A través de la pluma del hacedor cultural Oscar López, se vuelve a escuchar la voz de un hombre que atajó goles y luchó por su pueblo de Junín, Mendoza.
Participaron decenas de niños entrenados en las distintas escuelitas de fútbol del departamento.
El predio tiene poco más de 6 hectáreas y responde a la ilusión de varias generaciones de atletas jarilleros, que comienza a hacerse realidad. Actualmente se han terminado los cordones perimetrales.
Mas de 70 chicos asistieron y participaron de un encuentro de futbol en el Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez.
San Martín celebró un gran resultado en el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, donde Hugo Cenesi logró un destacado segundo puesto en la categoría +50, en su primera participación oficial.
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
La nutricionista Luciana Orellano brindó una charla clave sobre hábitos saludables en el fútbol infantil del albirrojo. Gran trabajo en el semillero chacarero.
A través de la pluma del hacedor cultural Oscar López, se vuelve a escuchar la voz de un hombre que atajó goles y luchó por su pueblo de Junín, Mendoza.
El Rugby de San Martín se consagró en la Unión de Rugby de Cuyo y va por el salto de categoría
En el Polideportivo Antonio Saso se disputó una nueva jornada del mini basquet municipal, en esta oportunidad los locales recibieron a Atenas.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD