
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La windsurfista mendocina, que tiene el apoyo del Gobierno de Mendoza, compartió detalles sobre los días previos a los Juegos Olímpicos y cuáles son sus expectativas.
Mendoza20/05/2021Respecto de los protocolos para manejarse durante su llegada y dentro de la Villa Olímpica, Celia adelantó información que les llega desde la organización de los juegos: “Vamos a tener una aplicación como la que tenemos acá, van a haber testeos diarios para los deportistas, no vamos a poder salir y no se puede usar el transporte público. Llegamos el 14 de julio todos y nos vamos cuando terminamos de competir, por regla”.
La representante argentina agregó: “Se está terminando de definir el tema del público, ya que, de haber personas presentes, serán solo locales. También están haciendo mucho hincapié en las personas que van a trabajar como voluntarios, la gente de los servicios y personal de la organización, que van a estar sumamente controlados, con más testeos y cuidados en cuanto a sus contactos”.
Finalmente, Celi, como la llaman todos, enfatizó en la tranquilidad que le genera que Japón sea al país organizador de los juegos. “Sé que son súper estrictos, súper ordenados y súper cumplidores, así es que en eso confío un montón”, aseguró.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
La nutricionista Luciana Orellano brindó una charla clave sobre hábitos saludables en el fútbol infantil del albirrojo. Gran trabajo en el semillero chacarero.
Este domingo, el Chacarero se juega más que tres puntos en un partido clave del Federal A y vos podés ser parte de la historia desde cualquier rincón del mundo.
Este domingo, el Chacarero necesita volver a la victoria y vos podés acompañarlo y apoyarlo con la transmisión oficial.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.