
🎟️ River vs. Independiente Rivadavia: todo lo que tenés que saber sobre entradas, sede y horario
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Asociación Uruguaya de Fútbol expresó en un comunicado que la decisión “no implica desconocer la importante contribución de Tabárez al fútbol uruguayo”.
“Saludamos y reconocemos los fundamentales logros deportivos obtenidos en estos 15 años, que colocaron nuevamente a Uruguay en los primeros lugares del fútbol mundial”, añade el texto.
El comunicado también expresa el “respeto y reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante el largo proceso de trabajo y el inconmensurable legado que esta fructífera etapa deja en la historia de la Selección”.
Por último, el texto del Comité Ejecutivo de la AUF marca que la difícil decisión de culminar el proceso de trabajo de Tabárez y su cuerpo técnico tras 15 años se da “en virtud de las circunstancias presentes, comprometido con el futuro próximo y la obtención de los resultados que todos esperamos”.
La seguidilla de malos resultados en las últimas fechas de Eliminatorias Sudamericanas disparó la medida de culminar el ciclo del histórico DT, que no pudo ganar con la Celeste en los últimos cinco partidos de este certamen y llevaba cuatro derrotas de forma consecutiva.
Un mes atrás se había dado una reunión en el Complejo Celeste entre los integrantes del Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y el cuerpo técnico de la Selección Uruguaya para conocer la realidad del equipo, plantear la preocupación por lo que pasaba, pero que terminó confirmando la continuidad de Tabárez y su grupo de trabajo.
Esta vez, sin embargo, tras las derrotas contra Argentina en el estadio Campeón del Siglo y contra Bolivia en La Paz, las autoridades de la AUF decidieron que el tiempo del entrenador al frente del equipo había llegado a su fin.
Entre sus dos etapas como DT, Óscar Washington Tabárez dirigió 221 partidos en la Selección Uruguaya, de los cuales ganó 104, empató 58 y perdió 59. Tras dirigir a Uruguay en la Copa América 1989 y el Mundial 1990, el Maestro Tabárez regresó a la Celeste en 2006 para comenzar un “Proyecto de institucionalización de los procesos de selecciones nacionales y de la formación de sus futbolistas” que terminó durando 16 años.
Con él al mando, Uruguay clasificó a las Copas del Mundo de 2010, 2014 y 2018 y ganó la Copa América de 2011. En Sudáfrica, se consiguió un histórico cuarto puesto, algo que no se lograba desde México 1970 y que posicionó a Uruguay en los puestos de avanzada del fútbol de selecciones durante muchos años, sumado al éxito del torneo continental al año siguiente.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.
Maxi Salas, ex jugador de la academia, marcó el único tanto de la tarde para el millonario.
Se realizó la presentación oficial del Gran Premio Coronación 2025 del Turismo Nacional, competencia que marcará el cierre del campeonato y que se disputará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el autódromo Ciudad de San Martín.
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.
Lionel Messi jugó su último partido oficial, en Argentina, con la camiseta nacional en las Eliminatorias. Una despedida que marca un antes y un después en la historia del fútbol y en la memoria de millones.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.