
Tuvimos la oportunidad de verlo entrenar y charlar un poco con el después del entrenamiento, te invitamos a que lo conozcas con esta entrevista.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.
Entrevistas12/10/2025¿Quién te inculco el amor por el fútbol?
"Indudablemente mi mama en la panza, y cuando me largue a caminar mi padre."
¿En qué año debutaste con Estudiantes de La Plata? ¿y que significo para vos?
"Yo debuté en el año 1980. Fue el sueño del pibe, imagínate que todo lo que hice en inferiores; escuchar consejos, tratar cada día de ser mejor, firmar mi primer contrato en el club que me formó. Ese mismo año también tuve la suerte de debutar en primera."
Fuiste dirigido por Carlos Bilardo, ¿Qué rol cumplió él en tu carrera?
"Fue fundamental, porque yo estaba en una etapa de crecimiento en todo orden, crecimiento en cuanto a conocimiento, responsabilidades. Carlos fue una persona determinante en todos nosotros en lo más jóvenes porque en todo momento, nos enseñó cosas."
Saliste campeón en el año 82 y 83 con el Pincha, ¿Qué sentiste en ese momento?
"Tocar el cielo con las manos, yo hacía dos años que había firmado mi primer contrato, y de repente me encontré formando parte de un plantel que ya fue bicampeón, algo impensado, muy lindo. Pero como todo gran éxito muy fugaz, porque en el futbol no te podes quedar sentado disfrutando el triunfo. Tenes que prepararte para lo que viene, el fútbol es muy dinámico, termina un torneo, sos campeón, festejas, disfrutas y a los quince días empieza otro torneo; y hay que revalidar lo hecho."
¿Cómo te enteraste que ibas a formar parte del cuerpo técnico de Sabella en la Selección Argentina?
"Nosotros veníamos de trabajar en Estudiantes, tuvimos la inmensa alegría de ser campeones de América con Estudiantes, y eso provocó que bueno que Alejandro tenga la chance de ser entrenador de la Selección mayor. La verdad que fue de un orgullo enorme porque, además de compañero de trabajo, éramos amigos con Alejandro, Julian Camino y con el profe Blanco. Y de verdad que disfrutamos desde el primer día, hasta el último en la Selección Argentina, mas allá de los resultados."
¿Qué enseñanzas te dejó Alejandro Sabella?
"Valores que tenía Alejandro. Valores que son el sentido común, el respeto, la educación, la hombría de bien. Muchísimas virtudes, en una sola persona. Asique la mejor de las enseñanzas, y el mayor de los respetos."
Desde adentro, ¿Cómo se vivió el haber salido subcampeones en Brasil 2014? ¿Y qué aspectos crees que fueron un factor determinante para ese partido?
"Tengo el mejor recuerdo, lo que dije en la charla, a veces no es lo más importante ganar, si no darlo todo, esa selección dio todo, el cuerpo técnico dió todo. El destino no permitió que fuéramos campeones del mundo, después nada para reprochar, y creo que esa fue la primera huella para que después en poco tiempo Lionel Scaloni con alguno de esos jugadores logre el título del mundo."
¿Tenes alguna anécdota con Leo, que nos puedas compartir?
"Recién habíamos agarrado la selección, esto no tiene nada que ver con el futbol, íbamos en un vuelo charter, siempre el cuerpo técnico viajaba adelante, y los jugadores en el fondo del avión, y de la nada apareció una persona me toco el hombro de atrás, y era Leo Messi que con su timidez acostumbrada, me dijo “juegan al truco ustedes”, ahí empezó como yo digo una señal que ellos se querían acercar a nosotros, compartimos un partido de truco, era un clásico Agüero-Messi contra Gugnali-Camino en el truco."
¿Qué te llevó a querer ser entrenador?
"La experiencia vivida como futbolista, siempre dije lo mismo, como entrenador trato de no hacer, lo que a mí como jugador no me gustaba que me hagan. Estar atento principalmente a los que no juegan, tratar de tener una lectura de los estados de ánimos, a veces el entrenador puede preparar el mejor trabajo, pero por ahí no es el día, pero todo está basado en la experiencia como futbolista."
Con respecto a la Selección Argentina Sub 20 del Ascenso, ¿Cómo surgió la idea de que vos fueras el entrenador designado?
"Es un proyecto que nació de Chiqui Tapia, que pasó por la oficina de desarrollo, y viendo todo lo que yo había convivido con la Selección Argentina mayor, y que podía ser yo el perfil que buscaban, me invitaron a formar parte y ser el técnico, yo no dude, me gustó la idea, la estoy disfrutando. La estamos desarrollando."
¿Cuáles son los valores que tienen que tener los juveniles para jugar algún dia en la Selección mayor?
"Mira principalmente ser buenos compañeros, ser educados, ser responsables, genuinos y después si juegan al futbol mucho mejor."
¿Qué características tiene que tener un buen jugador?
"Lo que me llama la atención normalmente, más que la técnica individual, la resolución, viste jugadores antes de recibir ya saben lo que van hacer, siempre están mirando, atentos, cuando el entrenador da una indicación están mirando, todas esas cosas, son las que a mi llaman la atención. Por supuesto de la técnica individual, los perfiles, la recepción y el pase."
¿Qué consejos le darías a las chicas y los chicos, que quieren iniciar su carrera en el mundo del fútbol?
"Que sepan escuchar, que sean obedientes, que también tengan rebeldía, que sean ellos y que no se equivoquen en tratar de querer ser cada vez mejores personas."
¿Cómo vas a recordar a Miguel Ángel Russo? ¿Con que te quedas de el como amigo y como compañero de equipo?
"Con los mejores consejos, Miguel era un poco más grande que nosotros. La verdad siempre pensante, equilibrado, siempre opinando lo mejor para nosotros. Después ya como entrenador, no compartí tiempo, porque somos colegas, el por un camino y yo por otro, más tengo ese recuerdo como uno de los jugadores que también nos marcó en nuestro aprendizaje como jugadores profesionales."
Para terminar, ¿Desde tu experiencia que significa para vos el futbol?
"Es mi vida, igual tengo un tesoro por el cual soy millonario, mis dos hijas y mis dos nietas, mi compañera de toda la vida, y que eso no tiene precio. El fútbol es determinante, es mi vida, me cambia los estados de ánimo, me acompaña, me duerme, me despierta, lo sueño, asique es gran parte importante de mi vida."
Tuvimos la oportunidad de verlo entrenar y charlar un poco con el después del entrenamiento, te invitamos a que lo conozcas con esta entrevista.
Entrevista Exclusiva: La China, pupila de Pablo Chacón, dialogó con informe4 después de su gran año en el boxeo femenino. Se consagró campeona argentina de superpluma de boxeo de la FAB. A continuación un mano a mano imperdible.
San Martín volvió al triunfo y lo hizo en un momento clave del torneo. Sebastián Olivares, una de las voces de experiencia del equipo, analizó la victoria, el presente del grupo y dejó un mensaje claro para la gente.
Así frontal, Juanita Vera, cantora del desierto y embajadora de la cultura cuyana abrió las puertas de su casa en el departamento de Lavalle para ofrecernos una entrevista exquisita y contar que llegó el cierre de su etapa activa en el arte. El legado, se convierte mito en vida de la cantora cuyana más importante que ha dado el folclore mendocino.
El tenis de la Provincia de Mendoza tiene en el joven Pablo Vergara una de las grandes apuestas para el futuro. Conocé su historia.
Sergio Toti Arias dialogó con la prensa después de la clasificación del Atlético San Martín en la vecina provincia de San Juan.
Así lo afirmó Emanuel Ramponi, campeón argentino y medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2012 y en los Sudamericanos 2015.
En un mano a mano imperdible, el ciclista, habla de su trayectoria, su presente y su proyección en un rubro que gana auge en la Provincia de Mendoza. De Rivadavia para el mundo, Marcos Quintana, recorre la pista de Informe4.
Atlético San Martín no pudo aprovechar su localía en el encuentro de ida de la segunda etapa de la Fase Reválida del Torneo Federal A y empató 0 a 0 ante Sarmiento de La Banda en su estadio.
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Con el compromiso y la pasión que los caracteriza, el equipo de natación máster del Club Azul volvió a dejar en alto el nombre de Gral. San Martín. El grupo, integrado por nadadores de entre 18 y 60 años, viajó a la provincia de San Luis para competir en la 4ta Fecha de la Copa Máster Primavera, disputada el sábado 4 de octubre en el club Le Parc de Villa Mercedes
Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.