
Se prevé que a partir de la Copa del Mundo 2026, en la que participarán 48 selecciones, habrá cambios en el sistema de clasificación. Aunque la FIFA aún no ha dado información al respecto.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Lionel Messi ha ganado el séptimo Balón de Oro de su carrera deportiva esta noche en París, donde la FIFA y France Football le han reconocido ante los asistentes del Theatre du Chatelet como el mejor jugador del mundo en el año 2021.
El actual futbolista del PSG logra este galardón a sus 34 años imponiéndose en la votación a Lewandowski (2º), Jorginho (3º), Benzema (4º) y Kanté (5º). Este triunfo le consolida aún más como el futbolista con más Balones de Oro de la historia por delante de Cristiano Ronaldo (5) y Platini, Cruyff y Van Basten (3).
Tras un año 2020 sin ganador por la pandemia del coronavirus, el rosarino ha sumado un trofeo más a sus vitrinas tras los logrados en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019, y lo ha hecho en un 2021 que ha sido de lo más extraño para él. La temporada 2020-21 comenzó con su posible marcha, aunque acabó quedándose a las órdenes de Koeman y viendo cómo regresaba Joan Laporta tras la marcha de Bartomeu. Sin embargo, y cuando todo apuntaba a una renovación en el club azulgrana, tuvo que hacer las maletas rumbo a París debido a los problemas financieros de la entidad para inscribirle.
A pesar de todo, Messi se proclamó campeón de Copa del Rey con el Barcelona, ha sido galardonado por MARCA con su octavo Trofeo Pichichi de La Liga Santander y también fue campeón de la Copa América con Argentina, quizás la que era 'tarea pendiente' de su carrera.
En total, unos números que hablan de 38 goles y 14 asistencias en 47 partidos con el Barcelona y 10 goles en 20 partidos con la selección de Argentina que le han hecho imponerse en la votación de 180 periodistas seleccionados de todo el planeta.
Fuente Marca.
Se prevé que a partir de la Copa del Mundo 2026, en la que participarán 48 selecciones, habrá cambios en el sistema de clasificación. Aunque la FIFA aún no ha dado información al respecto.
Serbia será uno de los rivales más difíciles de vencer en el grupo G. Promete un gran espectáculo en los partidos de primera fase frente a Brasil, Camerún y Suiza.
El argentino salió campeón luego de vencer a su compatriota Sebastián Báez por 7-6 (4) y 6-2 en la final del Abierto sobre polvo de ladrillo.
Después de una extensa trayectoria en la Selección de Paraguay, el Toto, busca levantar la alicaída imagen del elenco trasandino.
Fue creado con IT por la agencia creativa Genosha, y presentado en la inauguración del Tango D10S, el avión en homenaje a Maradona que viajará a Qatar a fin de año.
Será la novena presentación del equipo europeo en un mundial. Con Argentina se midieron 11 veces, 6 victorias fueron para la albiceleste, dos empates y 3 victorias obtuvieron las águilas blancas. Se enfrentarán el 30 de noviembre.
Comenzaron las finales de la competencia para atletismo, handball, hockey, beach handball y ciclismo de montaña y ruta.
El equipo norteamericano jugó solamente el mundial de México 1986. Los cabuleros dirán que en ese torneo Argentina levantó la Copa. En eliminatorias Jugó 20 partidos, ganó 14 y empató 4 y perdió 2. Será protagonista en el Grupo F junto a Marruecos, Croacia y Bélgica.
En detalles los partidos disputados en la categoría Reserva, Femenino y Primera División. Sorpresa en la zona C con los pacenses en la punta de la tabla.
Tyson se convirtió en el boxeador más joven de la historia en conseguir un título mundial de los pesados al ganar el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo en 1986 con apenas 20 años. Más tarde logró unificar todas las coronas y se mantuvo invicto hasta 1990.