
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Copa del Mundo más grande de la historia promete récords, sorpresas y millones que se ponen en juego.
Mundo10/08/2025El Mundial 2026 no será solo otro torneo de fútbol: será un hito histórico. Por primera vez, tres países (EE.UU., México y Canadá) albergarán el evento, con 48 selecciones compitiendo en 16 ciudades sede. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Aquí te lo contamos.
🔥 Por qué el Mundial 2026 será el más lucrativo de la historia
Inversión récord: Se estima que generará $11,000 millones en ingresos, superando a Qatar 2022.
Nuevos mercados: La sedes en Norteamérica atraerán a marcas globales y patrocinios millonarios.
Tecnología innovadora: Desde VAR avanzado hasta estadios 5G, la experiencia fan será única.
🌍 El impacto más allá del fútbol
Este Mundial no solo definirá campeones, sino que:
✅ Impulsará el turismo en Norteamérica con millones de visitantes.
✅ Creará 250,000 empleos temporales en logística, seguridad y hospitality.
✅ Posicionará a la MLS como una liga clave para futuras estrellas.
Mientras Argentina defenderá su título y Francia buscará revancha, selecciones como EE.UU. y Canadá apostarán por su crecimiento con ventaja local. ¿Podrá México romper su maleficio de quintos partidos? Las casas de apuestas ya proyectan $200,000 millones en movimientos, mientras que gigantes como Coca-Cola, Adidas y Amazon competirán por los espacios publicitarios más caros de la década.
¿Listo para la era dorada del fútbol? Este torneo redefinirá el deporte, los negocios y el entretenimiento. ¡Suscríbete para recibir más exclusivas!
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
En 1984, Argentina logró la gloria mundial en el hockey sobre patines, consagrándose campeón en el torneo disputado en Novara, Italia. El triunfo, del que fueron parte destacados jugadores mendocinos y sanjuaninos, marcó un antes y un después para el deporte nacional.
La fiebre mundialista ya empezó un año antes: millones de hinchas sueñan con asegurar su lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina aparece entre los países con mayor demanda.
El equipo brasileño logró vencer con dos goles, al pilcha quien solo marcó un solo gol.
En un duelo que fue increíble, el Bayern Munich pudo derrotar al Chelsea, en la jornada uno del torneo.
Las Garzas lograron darle la vuelta al partido a Orlando City y golearon 3 a 1. Buscan el pase directo a la Concacaf Champions Cup 2026.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El club del Este mendocino continúa creciendo con vínculos de nivel nacional. Un paso más en el camino de potenciar a sus futbolistas y dirigentes.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
El elenco comandado por Diego Placente debutó en el certamen internacional con una victoria: se impuso ante Cuba por 3 a 1. Alejo Sarco, en dos ocasiones, e Ian Subiabre fueron los goleadores de la noche.
La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.