
⚽ Mastantuono ya es jugador del Real Madrid y se posiciona como referente en la Selección Argentina
El joven de Azul fue presentado oficialmente en el club español en el día de su cumpleaños y ya sueña con el Mundial 2026.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Comenzaron las finales de la competencia para atletismo, handball, hockey, beach handball y ciclismo de montaña y ruta.
Mendoza11/08/2022Luego de dos años en que no se desarrollaron debido a la pandemia, regresan las competencias reservadas para deportistas Juveniles, Adaptados y Adultos Mayores de toda la provincia.
Estos Juegos cuentan con un programa deportivo que reúne a 45 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 50.000 niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, y una fase final, a la que acceden 20.000 competidores de todo el país.
La instancia provincial para las disciplinas individuales y de conjunto en Juveniles y Adaptados se desarrollará por fases, abarcará todos los fines de semana de agosto y finalizará el 2 y 3 de setiembre. Luego, el fin de semana del 30 de setiembre y 1 de octubre, será el turno de todas las disciplinas de Adultos Mayores.
El jueves 11 y viernes 12, se desarrollará la etapa de finales provinciales para atletas de toda la provincia que buscarán representar a Mendoza en la final nacional que tendrá lugar en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre.
Durante dos días, representantes de los departamentos competirán en las instalaciones del Campo de Deportes de la UNCuyo (hockey y handball), en la Pista Provincial de Atletismo (atletismo convencional y adaptado); en el Parque General San Martín (ciclismo de ruta), en el Parque Deportivo de Montaña (mountain bike) y en el Parque Benegas (beach handball).
El subsecretario de Deportes expresó: “Los mendocinos vuelven a participar en los Juegos Sanmartinianos, que son una de las competencias más inclusivas del país. En ese camino, nosotros hacemos un esfuerzo desde la Provincia para que no se pierda ese espíritu. Apostamos al proceso que viven los deportistas, que es lo más importante, hasta llegar a la gran final nacional en Mar del Plata”. Además, agregó que el apoyo y el rol de los municipios es muy importante para que puedan participar la mayor cantidad de deportistas posible.
Por su parte, la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, aseguró: “Estamos muy contentos de poder dar inicio a las finales provinciales de los Juegos Sanmartinianos, que son los más inclusivos que tiene la provincia. Con ansiedad por comenzar, luego de estos años en que no hubo actividad convencional. Si bien el año pasado hicimos encuentros con los adultos mayores, este año regresamos con todas las categorías y disciplinas”.
Juegos Sanmartinianos, un camino hacia los Juegos Nacionales Evita
Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina, organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación en conjunto con las áreas de Deporte de todas las provincias. En Mendoza, la instancia provincial se denomina Juegos Sanmartinianos.
A lo largo de los años, los Juegos Evita se constituyeron en una plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana.
Las competencias incluyen los siguientes deportes: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquet 3×3, básquet 5×5, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, escalada, esgrima, fútbol 11, fútbol 7 mixto, futsal, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, handball, handball playa, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, natación artística, natación, optimist, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, rugby, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, vóleibol, vóleibol playa y windsurf.
El joven de Azul fue presentado oficialmente en el club español en el día de su cumpleaños y ya sueña con el Mundial 2026.
El DT de Boca reincorporó a las prácticas a los futbolistas que podrían ser titulares contra Independiente Rivadavia en Mendoza.
El Atlético Club San Martín superó 2 a 0 a Germinal de Rawson, en el marco de la primera fecha de la Zona A de la Fase Reválida del Torneo Federal A.
El Chacarero recibe a un histórico de la Patagonia en un partido clave para seguir soñando. Miralo por el streaming oficial del Altético Club San Martín.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
La Copa del Mundo más grande de la historia promete récords, sorpresas y millones que se ponen en juego.
La Conmebol confirmó que el partido más esperado del fútbol sudamericano se disputará el sábado 29 de noviembre en la capital peruana.
El joven de Azul fue presentado oficialmente en el club español en el día de su cumpleaños y ya sueña con el Mundial 2026.
El Atlético Club San Martín estaba para ganarlo, y al último minuto de juego, Brown se lo empató. El albirrojo lidera la tabla de la Fase 2 y el domingo buscará llenar las tribunas ante Huracán Las Heras.
El "10" pisó nuevamente una cancha tras la lesión muscular que lo tuvo al margen durante semanas, y lo hizo a lo grande: ingresó desde el banco en Inter Miami y logró convertir ante el LA Galaxy. La esperanza que Messi se despida vistiendo la camiseta nacional en Argentina se reaviva.