
Además, desde la UAR también mencionaron los choques de la zona de grupos del Mundial de Francia que se disputará en los meses de septiembre y octubre:
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Comenzaron las finales de la competencia para atletismo, handball, hockey, beach handball y ciclismo de montaña y ruta.
Mendoza 11 de agosto de 2022Luego de dos años en que no se desarrollaron debido a la pandemia, regresan las competencias reservadas para deportistas Juveniles, Adaptados y Adultos Mayores de toda la provincia.
Estos Juegos cuentan con un programa deportivo que reúne a 45 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 50.000 niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, y una fase final, a la que acceden 20.000 competidores de todo el país.
La instancia provincial para las disciplinas individuales y de conjunto en Juveniles y Adaptados se desarrollará por fases, abarcará todos los fines de semana de agosto y finalizará el 2 y 3 de setiembre. Luego, el fin de semana del 30 de setiembre y 1 de octubre, será el turno de todas las disciplinas de Adultos Mayores.
El jueves 11 y viernes 12, se desarrollará la etapa de finales provinciales para atletas de toda la provincia que buscarán representar a Mendoza en la final nacional que tendrá lugar en Mar del Plata del 24 al 29 de octubre.
Durante dos días, representantes de los departamentos competirán en las instalaciones del Campo de Deportes de la UNCuyo (hockey y handball), en la Pista Provincial de Atletismo (atletismo convencional y adaptado); en el Parque General San Martín (ciclismo de ruta), en el Parque Deportivo de Montaña (mountain bike) y en el Parque Benegas (beach handball).
El subsecretario de Deportes expresó: “Los mendocinos vuelven a participar en los Juegos Sanmartinianos, que son una de las competencias más inclusivas del país. En ese camino, nosotros hacemos un esfuerzo desde la Provincia para que no se pierda ese espíritu. Apostamos al proceso que viven los deportistas, que es lo más importante, hasta llegar a la gran final nacional en Mar del Plata”. Además, agregó que el apoyo y el rol de los municipios es muy importante para que puedan participar la mayor cantidad de deportistas posible.
Por su parte, la directora de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, aseguró: “Estamos muy contentos de poder dar inicio a las finales provinciales de los Juegos Sanmartinianos, que son los más inclusivos que tiene la provincia. Con ansiedad por comenzar, luego de estos años en que no hubo actividad convencional. Si bien el año pasado hicimos encuentros con los adultos mayores, este año regresamos con todas las categorías y disciplinas”.
Juegos Sanmartinianos, un camino hacia los Juegos Nacionales Evita
Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina, organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación en conjunto con las áreas de Deporte de todas las provincias. En Mendoza, la instancia provincial se denomina Juegos Sanmartinianos.
A lo largo de los años, los Juegos Evita se constituyeron en una plataforma para la educación de valores. El trabajo en equipo, el esfuerzo personal, el respeto por el otro, la solidaridad, la capacidad de superación y el juego limpio se promueven con el fin de que cada participante pueda trasladarlos a su vida cotidiana.
Las competencias incluyen los siguientes deportes: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, básquet 3×3, básquet 5×5, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, escalada, esgrima, fútbol 11, fútbol 7 mixto, futsal, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, handball, handball playa, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, natación artística, natación, optimist, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, rugby, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, vóleibol, vóleibol playa y windsurf.
Además, desde la UAR también mencionaron los choques de la zona de grupos del Mundial de Francia que se disputará en los meses de septiembre y octubre:
Javier Pelegrina es el nuevo presidente y estará al mando de la citada Unión de Rugby de Cuyo (URC) por los próximos dos años.
Las Heras, compartirá escenario pugilístico, con el ya tradicional departamento de San Martín. "Por lo menos este año", afirmó en una entrevista el presidente de la FMB Sergio Carreño.
El equipo de Ciclismo "Bonarda" , de la Municipalidad de San Martín, realizó la presentación oficial de su nueva indumentaria.
El equipo santo derrotó 60-49 a Atenas en la final anual, que se disputó en el Estadio Vicente Polimeni.
El presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Fernando Lanzone, se reunió con el subsecretario Federico Chiapetta, para continuar trabajando en el desarrollo de la 47ª Edición de la tradicional Vuelta.
Después de la resistencia chacarera en Villa Krause, se conoció que el rival bonaerense será El Linqueño. La final única será en el Estadio La Pedrera de Villa Mercedes.
Ángel Di María, campeón del Mundo en Qatar 2022, confirmó este lunes que seguirá en el seleccionado argentino y que intentará llegar a la próxima Copa América 2024 que se disputará en Estados Unidos.
Conocemos detalles de la construcción. En esta nota información importante y enlaces para todos aquellos simpatizantes que viajen a Villa Mercedes.