
💪 Avanza en Diputados el reclamo para recuperar el financiamiento del CENARD
La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El múltiple campeón del automovilismo local, fue anunciado como piloto oficial del Juncos Hollinger Racing para toda la temporada del IndyCar.
País13/01/2023
Rolo Moreno
El arrecifeño, de 32 años, conducirá el auto número 78 de la escudería, que compartirá junto al británico Callum Illot, tanto en las competencias callejeras como en aquellas programados en circuitos óvalos, para las que deberá rendir previamente un test como exigen las autoridades de la categoría.
De esta manera, el automovilismo argentino volverá a contar con un representante de tiempo completo en el IndyCar Series a 26 años del último antecedente protagonizado por Juan Manuel Fangio II, sobrino del cinco veces campeón mundial de Fórmula 1.
Canapino, que viajará este domingo a Estados Unidos, debutará el próximo 5 de marzo en el circuito callejero de San Petersburgo, ciudad costera de la bahía de Tampa, en el estado de Florida.
El argentino desembarca en la categoría estadounidense luego de haber probado un monoplaza de IndyCar de su actual equipo en el circuito de Sebring, en octubre, y en dos exhibiciones realizadas en Buenos Aires y Termas de Río Hondo, lo que resultó decisivo para el acuerdo de este año.
"Llego a la categoría más difícil y más competitiva del mundo. Realmente no me lo esperaba, se dio a partir de las exhibiciones. Para mí es un desafío enorme, un gran privilegio y una responsabilidad gigante", afirmó Canapino.

"Me toca dejar el país por este desafío, no sé cuando volveré. Este será un año de aprendizaje, lo tomaré con mucha calma, el objetivo será transitar la temporada y ojalá tener una nueva chance en la siguiente", compartió el Olimpia de Oro 2018 y cuatro veces elegido por el Círculo de Periodistas Deportivos como el mejor corredor argentino (2010, 2017, 2018 y 2019).
"Esto representa un salto de calidad a nivel profesional, será un honor representar al automovilismo sudamericano y argentino. Lo tomo con mucho profesionalismo pero a la vez con calma. Seguramente me lleve un tiempo poder acostumbrarme al auto", dijo el Titán.
Canapino y Juncos se vincularon en 2019 para las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring, en las que el argentino se clasificó octavo y décimo respectivamente.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.

El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.

Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.

Maxi Salas, ex jugador de la academia, marcó el único tanto de la tarde para el millonario.

Se realizó la presentación oficial del Gran Premio Coronación 2025 del Turismo Nacional, competencia que marcará el cierre del campeonato y que se disputará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el autódromo Ciudad de San Martín.

La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.