
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Las localidades para la serie ante los franceses (en la Provincia de Mendoza y en Vélez), se venderán por Ticketek el jueves 25 de abril.
Mendoza12/04/2024La vuelta a la acción de La Selección de rugby de Argentina, después de lo que fue la actuación en la Copa del Mundo de Francia, transita su cuenta regresiva, y en vísperas de lo que será la reaparición como anfitriones después de once meses, se definieron los escenarios para los seis test-matches en nuestro país del calendario 2024. Los tres primeros compromisos del seleccionado nacional, que marcarán el debut de Felipe Contepomi como head-coah, corresponden a la Ventana Internacional de Julio por la Copa VISA Banco Macro, e incluyen la serie con Francia y un duelo con Uruguay, en la ciudad de Maldonado. Después de esa primera parte del fixture, será el turno del recibir al Rugby Championship VISA Macro, con los dos duelos ante Australia y uno con Sudáfrica, los bicampeones del mundo.
El combinado francés es el rival al que Los Pumas más veces enfrentaron en la historia, y en esta ocasión será la visita Nº 18 de Les Bleus a nuestro país, al que vuelven después de ocho años (la primera gira fue en 1949 y la última, en 2016). La inauguración de la serie con los franceses, el sábado 6 de julio, será en la ciudad de Mendoza, en el estadio Malvinas Argentinas, mientras que la revancha se disputará siete días después, en el Estadio de Vélez.
Pasaron 27 años de la primera presentación de la selección argentina en tierra mendocina, donde se llevó a cabo el Sudamericano de 1997 y se utilizó como escenario la cancha de Marista Rugby Club. La primera actuación de la selección argentina en el Estadio Malvinas Argentina fue la victoria (24-6) ante Italia, el 9 de junio de 2007.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
La nutricionista Luciana Orellano brindó una charla clave sobre hábitos saludables en el fútbol infantil del albirrojo. Gran trabajo en el semillero chacarero.
Este domingo, el Chacarero se juega más que tres puntos en un partido clave del Federal A y vos podés ser parte de la historia desde cualquier rincón del mundo.
Este domingo, el Chacarero necesita volver a la victoria y vos podés acompañarlo y apoyarlo con la transmisión oficial.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.