
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Durante los últimos años, el ajuste de la columna vertebral a cargo de profesionales, gana adeptos. El cerebro y la columna vertebral juegan un papel fundamental en mantenerse organizados y expresar vitalidad. Una subluxación vertebral limita progresivamente estas capacidades. El licenciado Javier Estevez cuenta en San Martín con años de experiencia y gran profesionalismo.
Mendoza22/08/2020 Informe4
¿Cuál es la importancia de la quiropraxia?
El trabajo del profesional de la quiropraxia tiene como objetivo el ajuste de la subluxación vertebral, centrándose en lograr que el sistema nervioso, que pasa por la columna de las personas, se encuentre libre de interferencias. Estas interferencias, son generadas por subluxaciones en las vértebras de la columna.
Consultado sobre la importancia de la quiropraxia, Javier Estevez, menciona que “el sistema nervioso en el ser humano es la principal vía de comunicaciones entre el cerebro y el cuerpo”. Si esta comunicación se ve alterada por una subluxación vertebral, el organismo comienza a trabajar con una capacidad disminuida en todos los aspectos”. Cuando se habla de subluxación se dice que una vértebra ha perdido una posición normal, provocando una oclusión de una abertura, compresión e irritación nerviosa, que resulta en interferencia en los impulsos mentales entre el cuerpo y el cerebro.
¿Qué factores pueden causar una subluxación?
Pueden ser causas traumáticas como un parto difícil, golpes, caídas, esfuerzos, malas posturas, accidentes laborales, deportivos, automovilísticos, entre otras. Desde el punto de vista químico una nutrición inadecuada, efectos nocivos de drogas (legales e ilegales) también pueden propiciar una subluxación. Trastornos mentales como el estrés, los conflictos afectivos, emocionales, y la exposición a posibles radiaciones derivadas del desarrollo tecnológico.
¿Cómo detectar y atender una subluxación y vertebral?
Sin lugar a dudas la mejor forma de enterarse es a través de la consulta. “No existen síntomas específicos de las subluxaciones vertebrales. Por eso es bueno realizar una visita a edades tempranas de la vida, evitando de esta manera alteraciones morfológicas futuras y un buen rendimiento, no existen limitaciones de edad para recibir cuidado quiropráctico”, menciona Javier Estevez.
Es una técnica totalmente segura y suave, requiere además de sentido común, y mucho profesionalismo. Así se logra corregir la columna, y, por ende, la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. El éxito depende del estado de la columna vertebral al comienzo del cuidado quiropráctico, esto es un factor muy importante, ya que existen en algunas personas con problemas crónicos de columna. El quiropractor solicita antecedentes médicos y en caso de ser necesario solicita estudios adicionales para dar un resultado personalizado.
Su columna vertebral en manos de un profesional
Javier Estevez, es egresado de la Universidad Juan Agustín Maza como Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia, con título de post grado en quiropraxia y miembro de la Asociación Quiropráctica Argentina (con sede en Córdoba). Se ha convertido en un referente a nivel internacional. Oriundo de San Martín, concibió a su carrera universitaria como la posibilidad de mejorar y potenciar la salud de las personas. Como víctima de una lesión deportiva despierta su interés en estudiar científicamente su recuperación, y así, tomar hasta la actualidad su profesión.
El cambio empieza hoy
El Licenciado Javier Estevez recibe diariamente numerosas personas quienes se incorporan a la quiropraxia en su consultorio ubicado en calle Tomás Thomas 339 de la Ciudad de San Martín. Los turnos personalizados se realizan telefónicamente para destinar a cada paciente una atención completa. Llamando al teléfono 0263 – 4430852, cel. 263-154505025 se obtiene el primer turno que será el camino sin retorno hacia una columna más saludable.
Por redacción
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
La nutricionista Luciana Orellano brindó una charla clave sobre hábitos saludables en el fútbol infantil del albirrojo. Gran trabajo en el semillero chacarero.
Este domingo, el Chacarero se juega más que tres puntos en un partido clave del Federal A y vos podés ser parte de la historia desde cualquier rincón del mundo.
Este domingo, el Chacarero necesita volver a la victoria y vos podés acompañarlo y apoyarlo con la transmisión oficial.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.