
FECOVITA fue seleccionada para importante desarrollo de software vitivinícola
Esto enmarcado en el Programa Mendoza Tec Asociativo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Será una solución innovadora, con el objetivo de mejorar la competitividad de las economías regionales.
Mundo28/01/2021

“Para nosotros es fundamental acercar las herramientas modernas a los miles de productores que forman parte de la cadena de valor vitivinícola para que puedan dar el salto cualitativo que nos están exigiendo tanto el mercado local como el internacional. Este es el verdadero desafío del sector vitivinícola: generar valor agregado para consolidar el desarrollo como región y como país, por lo cual agradecemos al BID y al Ministerio de Economía y Energía por la iniciativa”, afirmó Eduardo Sancho, presidente de FECOVITA.
Durante el acto en el cual se anunciaron las propuestas seleccionadas, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié señaló que “valoramos las iniciativas que apuntan a fortalecer la actividad genuina de los productores que están integrados a las economías regionales. Queremos que la ciencia y la innovación potencien el desarrollo de los sectores productivos tradicionales de la provincia y por esa razón estamos impulsando la creación de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Mendoza”.
El objetivo del proyecto tecnológico impulsado por FECOVITA es desarrollar, implementar y ejecutar una aplicación móvil de gestión integral agrícola con la incorporación de tecnologías de agricultura de precisión. A través de estas herramientas los productores, los técnicos y las cooperativas podrán mejorar la eficiencia en todas las etapas de la cadena, con posibilidad de acceso a datos meteorológicos locales en tiempo real.
Este programa pretende llegar al agricultor que se encuentra integrado en el sistema cooperativo, mediante la entrega de un servicio tecnológico que permita incrementar la competitividad. Con el proyecto se espera abordar al productor con diferentes fases, desde la asistencia por parte de profesionales para diagnosticar la necesidad de servicios de digitalización que está necesitando el productor hasta al diseño de la aplicación agrícola. Mediante estudios técnicos realizados por el observatorio de ACOVI y el INTA, se determinará la capacitación, aplicación de insumos en tiempo y forma, con las buenas prácticas laborales, favoreciendo el desarrollo genuino de las familias rurales mendocinas, creando arraigo e impidiendo el abandono de sus unidades productivas.
FECOVITA es una empresa de capitales argentinos con 40 años de trayectoria, de ADN cooperativo, que da empleo en forma directa e indirecta a 1.000 personas con actividades fuertemente integradas y más de 1.200 socios estratégicos en su cadena de valor. En la actualidad está integrada a través de 29 cooperativas, conformada por más de 5.000 productores y 54 bodegas que se encuentran en una extensión de 25.000 hectáreas de viñedo en las zonas más apreciadas de Mendoza.
FECOVITA el mercado argentino de vinos fraccionados, con alrededor del 30 % de participación. Es el primer exportador de vinos a granel, el primer exportador argentino de mosto concentrado y el tercer exportador de vino fraccionado. Cuenta con 11 unidades comerciales distribuidas en todo el país y 5 oficinas en el exterior: Beijing (China), San Pablo (Brasil), Ciudad de México (México), Asunción (Paraguay), y Moscú (Rusia); que comercializan alrededor de 390 millones de litros anuales sumando vinos fraccionados, vinos a granel y mosto concentrado de uva. La marca cuenta con bodegas históricas como Toro, con más de 120 años en el mercado y líder en ventas en Argentina; y líneas de alta gama como Bodega Los Helechos.
Fuente: FECOVITA


📅 A un año del Mundial 2026: Ciudad de México enciende el reloj oficial de la cuenta regresiva
La capital mexicana ya vive la emoción mundialista con actividades, iluminación especial y la presencia de figuras internacionales. Año a año este hito, la colocación del reloj, gana terreno como parte de la "misa" mundialista.

🌎 Boca y River, listos para el Mundial de Clubes 2025: debut, rivales y posibles refuerzos
Los gigantes del fútbol argentino ya preparan su desembarco en EE.UU. para pelear por la gloria mundial en la nueva edición del torneo FIFA.

🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.

🏆 Final de la Champions League 2025: cuándo se juega, dónde y quién la disputa
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.

🔴 Mascherano fue tajante sobre el Inter Miami en el Mundial de Clubes: “No nos ilusionamos”
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.

📰 El nuevo Papa León XIV: “Estoy deseando volver a las canchas”, dijo en 2023
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.

🕹️ E Sports: ¿El futuro del deporte? Millones de espectadores y millones en juego
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.

📢 Flexibilización laboral en el fútbol: Acuerdan nueva cláusula simplificada para finalizar contratos
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.

El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.

Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.


🔥 San Martín va por todo ante Germinal en el inicio de la Fase 2 del Federal A
El Chacarero recibe a un histórico de la Patagonia en un partido clave para seguir soñando. Miralo por el streaming oficial del Altético Club San Martín.