
Box: Un mendocino posiciona a la artillería argentina en los Panamericanos
El último representante nacional en ver acción en la jornada del domingo fue Joel Mafauad que venció por KO2 a Tomás Barros Chadwick.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El Botellero derrotó 2 a 0 a Deportivo Madryn en calle Vergara, en la gran final del reducido del Federal A y ascendió a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mendoza 31 de enero de 2021Deportivo Maipú le ganó esta tarde en su estadio a Deportivo Madryn de Chubut por 2 a 0, se quedó con el torneo reducido del Federal A de fútbol y obtuvo el segundo ascenso a la Primera Nacional para la próxima temporada.
El partido se jugó en el estadio Omar Higinio Sperdutti, en el departamento mendocino de Maipú, y los goles del "Botellero" fueron marcados por Álvaro Viellez y Matías Persia en el primer tiempo.
Maipú se quedó con una merecida victoria, que la edificó desde el primer minuto de juego porque salió decidido a quedarse con el triunfo y con el ascenso a la categoría superior.
A los 7 minutos, Maipú se puso en ventaja luego de una habilitación de José Méndez desde el sector derecho a Álvaro Veliez, quien enganchó desde el centro y desde afuera del área clavó el remate en el ángulo de Pablo Lencina, que nada pudo hacer para evitar el golazo y el 1 a 0.
El tanto de la apertura tranquilizó a los mendocinos y desequilibró a Madryn, que intentó reaccionar, pero no encontró el camino y, para peor, en una pifia de Fabricio Elgorriaba, Matías Persia aprovechó el error y, con un tiro bajo al palo izquierdo, marcó el 2 a 0 para Maipú, a los 25 minutos.
Tras el segundo, Maipú le cedió la iniciativa a Madryn, que adelantó sus líneas en el campo y buscó acercarse con peligro, pero no tuvo ni ideas ni criterio para complicar al conjunto "Cruzado", que hizo su partido en el comienzo y esperó luego ante la desesperación e ineficacia de los chubutenses, para quedarse con el festejo final y el ansiado ascenso a la Primera Nacional.
De este modo, Maipú, fundado el 16 de diciembre de 1927, volverá a la B Nacional después de casi 29 años y acompañará al campeón de la categoría Atlético Güemes de Santiago del Estero.
Por su parte, Deportivo Madryn tendrá otra opción de ascender a la Primera Nacional, ya que jugará un repechaje con San Telmo, que perdió la final de la Primera B ante Tristán Suárez.
- Síntesis -
Maipú: Matías Alasia; Ezequiel Bonacorso, Leandro Corulo, Fernando Moreyra y Edgardo Diaz; José Méndez, Federico Illanes, Franco Moreno y Diego Tonetto; Álvaro Veliez y Matias Persia. Luciano Theiler
Madryn: Pablo Lencina; Mauro Peinipil, Cristian González, Nicolás Torres y Fabricio Elgorriaga; Gaspar Triverio, Marcos Pérez, Fabio Giménez y Alan Moreno; Sebastian Jeldres y Emiliano López. DT: Martín Liguori
Goles en el primer tiempo: 7m. Álvaro Veliez (DMai) y Matías Persia (DMai).
Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Cristian Canuhé por Alan Moreno (DMad) y Franco Niell por Sebastian Jeldres (DMad), 11m. Walter Herrera por Matias Persia (DMai); 14m. Ezequiel Riera por Franco Moreno (DMai) y 14m. José Michelena por Gaspar Triverio (DMad); 30m. Nicolás Capellino por Marcos Pérez (DMad); 31m. Brian Puntano por Álvaro Veliez (DMai), Luis Daher por Ezequiel Bonacorso (DMai) y Sergio Díaz por José Méndez (DMai); y 41m. Rodrigo Bona por Mauro Peinipil (DMad).
Amonestados: Diego Tonetto (DMai).
Incidencia: en el segundo tiempo, 36m. expulsado Luis Daher (DMai).
Árbitro: Pablo Echavarría
Estadio: Omar Higinio Sperdutti (Deportivo Maipú de Mendoza).
Cobertura de informe 4
Tras el acuerdo entre el programa Interior Futbolero, junto a la señal de TNT Sport, Informe 4 realizó a pedido de este prestigioso medio de Buenos Aires toda la cobertura del ascenso de Maipú. Agradecemos la confianza.
El último representante nacional en ver acción en la jornada del domingo fue Joel Mafauad que venció por KO2 a Tomás Barros Chadwick.
Esta mañana se conoció la designación del presidente de la Liga Rivadaviense de Fútbol y vice presidente del Atlético Club San Martín como delegado jurisdiccional, ante el ente del fútbol del interior, de la Asociación del Fútbol Argentino.
Del 25 al 30 de septiembre, 25.000 deportistas de Argentina se reunieron en Mar del Plata para disputar las finales en 76 disciplinas. La delegación mendocina cosechó medallas desde el primer día y se ubicó en lo más alto de la general, debajo de Buenos Aires.
Previamente, la mendocina tendrá por delante disputar los circuitos argentino y sudamericano, mientras se recupera de una lesión en el hombro.
Su dedicación, talento y pasión por el deporte lo han convertido en un verdadero embajador sanmartiniano. El fútbol mendocino se llena de orgullo.
Se trata de Gustavo Lopreste, un apasionado corredor mendocino de 50 años, quien perdió la vida después de participar en una carrera en la provincia de San Juan el pasado domingo.
La Amistad y Mundo nuevo empataron 1 a 1 por la quinta fecha liga Rivadaviense en un partido que tuvo de todo. (Por Augusto Falconi)
Uruguay le ganó a Argentina 2 a 0 por las eliminatorias sudamericanas. El próximo duelo serán en Brasil.
Este viernes, Independiente Rivadavia y River Plate tendrían duelo deportivo en el estadio Malvinas Argentinas en un amistoso "fabricado" para el festejo leproso. Chiapetta advirtió sobre el fenómeno meteorológico reinante.
El polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez es sede del certamen sudamericano de básquetbol para mayores de 50 años Alex Frings,
En una emocionante jornada futbolística, el Deportivo Maipú logró asegurar su lugar en la gran final del Reducido de la Primera Nacional, luchando contra todas las adversidades en su enfrentamiento contra Estudiantes de Río Cuarto.