
💪 Avanza en Diputados el reclamo para recuperar el financiamiento del CENARD
La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El motociclista sanjuanino cayó de su moto tras un salto y otros dos competidores no pudieron esquivarlo y lo atropellaron.
País05/04/2021
Rolo Moreno
El mundo del motocross, de luto. Alberto Zapata Bacur, ejemplo de superación en el mundo del deporte y entre sus colegas, murió en un accidente en una carrera en San Agustín, Córdoba: luego de un salto, Wey no pudo controlar su moto en la caída y fue atropellado por dos competidores que no pudieron esquivarlo. Fue atendido por los médicos y después lo trasladaron a un hospital local, donde falleció por las heridas sufridas.
El accidente quedó registrado en video y las imágenes son impactantes. La moto verde de Zapata pierde estabilidad tras el salto, el protagonista se separa del vehículo y dos participantes lo arrollan al encontrarse con su cuerpo cruzado en la traza.
El sanuanino, de 23 años, había logrado volver a competir luego de la amputación de su brazo izquierdo por un siniestro vial donde casi pierde la vida. El 12 de noviembre de 2020, en la Ruta 40 antes de llegar al puente de la calle 5 en localidad sanjuanina de Pocito. Una persona se detuvo para ayudarlo y le hizo un torniquete que lo rescató. Pero, ya en el centro médico, pero no lograron salvarle el brazo.
Para muchos hubiera sido el final de la carrera. No para el Wey Zapata. “Las probabilidades de que volviera a andar en moto para los médicos, los psicólogos y los psiquiatras eran prácticamente cero. Pero yo me mentalicé en la recuperación para mejorar día a día mi equilibro y en eso hice mucho hincapié. Los kinesiólogos me decían que no me centralizara tanto en eso, pero yo pensaba en cómo iba a hacer para manejar la moto”, aseguró en diálogo con Carburando.
Así, pocos meses después del traumático accidente, ya estaba compitiendo de nuevo. Y sorprendiendo al mundo, que reconoció su esfuerzo. “Generalmente te ovacionan cuando ganás, cuando llegás a la bandera de cuadros, pero esta vez gané en todas las vueltas... ¡Me ovacionaron hasta en los entrenamientos!”, sostuvo en una nota con Campeones, tras su retorno.
Su lucha trascendió el mundo de las motos. Incluso le hicieron una entrevista en el flamante canal de Boca por su fanatismo por el Xeneize. “Hay cuatro o cinco casos de pilotos amputados en el mundo, pero ninguno compite”, exhibió su orgullo. “Pude conocer la cancha de Boca hace poco. Sí lo había visto jugar en otras canchas del Interior”, se emocionó entonces.

Su objetivo no se “redujo” a volver a las pistas. Compitió mano a mano con los mejores en su disciplina. Consiguió dos podios y un primer puesto. Pero, en Córdoba, su vida se apagó mientras desarrollaba la actividad que lo apasionaba.
Su muerte generó una ola de mensajes de despedida en las redes sociales. Uno de los que se expresó fue Sergio Uñac, gobernador de San Juan: “Estoy absolutamente conmovido con la triste noticia del fallecimiento del motociclista sanjuanino Wey Zapata. Mis condolencias a su familia y amigos en este duro momento. Que en paz descanses guerrero! En San Juan te recordaremos como un gran deportista y un enorme luchador”. También le dedicó unas líneas Daniel Scioli, embajador en Brasil y ex deportista que también sufrió una amputación y siguió adelante: “Lamento profundamente el fallecimiento de Alberto Zapata, una desgracia ocurrida en una competencia de motocross, su pasión en el deporte. Un joven positivo, con una fuerza de voluntad enorme, a quien conocí gracias al gobernador Uñac. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.
Fuente: infobae

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.

El Polideportivo Gustavo “Torito” Rodríguez volvió a brillar con la realización del Torneo de Integración Sudamericana de patinaje artístico, que reunió a más de 250 competidores de distintos países y provincias.

Del 9 al 12 de octubre de 2025, el Polideportivo “Torito” Rodríguez de General San Martín se convertirá en el epicentro del deporte sudamericano. 500 atletas de distintos países llegarán a Mendoza para competir, compartir y fortalecer la integración a través de diversas disciplinas deportivas.

Maxi Salas, ex jugador de la academia, marcó el único tanto de la tarde para el millonario.

Se realizó la presentación oficial del Gran Premio Coronación 2025 del Turismo Nacional, competencia que marcará el cierre del campeonato y que se disputará los días 28, 29 y 30 de noviembre en el autódromo Ciudad de San Martín.

La próxima semana comenzarán los partidos de ida de las semifinales, donde se pondrá en juego el pasaje a la gran final. Hubo cruces y los ganadores ya se conocén en la siguiente nota.

La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La ley establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos que fueron suprimidos a fines de 2017.