
El piloto sudafricano se repuso de una discreta clasificación en el inicio de la jornada y ganó la carrera corta de 12 que le permitió sumar esa misma cantidad de puntos para el Campeonato Mundial 2023.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El entrenador de Independiente, Julio César Falcioni, dio positivo de coronavirus este martes por la mañana, por lo que fue aislado en su domicilo. La alerta roja se encendió porque el DT de 64 años es paciente de riesgo. Se trata de otro de los contagios en el brote que afecta al plantel, que el sábado debe afrontar el clásico ante Racing en Avellaneda.
Además del entrenador Julio Falcioni, también dieron positivo en la ronda de testeos realizada en el predio de Villa Domínico, Segovia, Muñoz y Domingo Blanco. Estos se suman al arquero Sebastián Sosa y los juveniles que habían presentado síntomas el domingo por la noche (se trata de Juan Ignacio Pacchini, Patricio Ostachuk y Thomas Ortega).
Los controles fueron aumentados en Independiente con testeos antes del entrenamiento de este martes y los próximos previstos para el jueves. El objetivo es evitar la presencia de contagiados asintomáticos que aumenten la circulación del virus.
Según informaron desde el club, Falcioni se encuentra en buen estado, en su vivienda. El entrenador es paciente de riesgo debido a que recientemente superó un cáncer de laringe que lo obligó a alejarse del trabajo profesional por un tiempo. En noviembre de 2018, el DT recibió la gran noticia: había superado el cáncer.
El piloto sudafricano se repuso de una discreta clasificación en el inicio de la jornada y ganó la carrera corta de 12 que le permitió sumar esa misma cantidad de puntos para el Campeonato Mundial 2023.
El ex automovilista, de 65 años, había sido internado con un traumatismo grave de cráneo y contusión pulmonar como consecuencia de un accidente que sufrió cuando circulaba en moto por un camino vecinal que une las ciudades bonaerenses de Chacabuco y Bragado.
En las afueras del estadio que lleva su nombre en el barrio Chateau Carreras de la ciudad de Córdoba, se erige esta estatua gigante en honor al exfutbolista.
Con este relevante triunfo, la Selección nacional conducida por Hernán Magrini se asegura su pasaje al Mundial y la chance de jugar por la gloria continental ante Brasil.
El evento organizado por CONMEBOL tendrá como principales protagonistas a Brasil, Paraguay, Colombia y la Selección Argentina.
La presentación oficial del nuevo técnico de 51 años se llevará a cabo el lunes y se espera que firme un contrato con vigencia hasta finales del 2023, con la opción de renovar.
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero a partir de las 18:00 horas, y estará bajo el control del árbitro turco Halil Umut Meler.
La semana próxima, con día y hora a confirmar, se disputará la final de la Copa del Este Femenina.
Se trata de Juani Zunino. Una nueva pérdida que ha generado un profundo dolor en el ámbito del enduro y el deporte.
Será en San Juan, por los octavos de final del Mundial de la categoría, que concluirá el 11 de junio cuando se dispute la final en el estadio Único Diego Maradona, en La Plata.