
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Las tareas se dividieron en tres áreas: campo de juego; ascensores, palco y cabinas de locución, y luminarias LED.
Mendoza13/05/2021Tras haber pasado diez años de las últimas grandes intervenciones que se realizaron en el estadio provincial Malvinas Argentinas, el Gobierno de Mendoza encaró nuevas obras de reparación, remodelación y refuncionalización en el predio mayor de fútbol que tiene la provincia.
Las tareas se dividieron por áreas y la más importante de todas, que es el cambio del sistema de riego y la resiembra del pasto de la cancha, ya está concluida; del mismo modo que las obras de refuncionalización de los ascensores, mientras que los palcos VIP y sala de prensa y locución se encuentra en la etapa final de los trabajos. En cuanto a los equipos LED se están colocando a razón de 30 unidades por día en una totalidad de aproximadamente 156 artefactos.
Esta mañana, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro y el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, recorrieron las instalaciones para inspeccionar los avances de las labores que se están desarrollando antes del comienzo de la Copa América.
Si bien la necesidad de poner a punto el mundialista es un proyecto que se venía elaborando con anticipación, el evento deportivo que comenzará el próximo 13 de junio y los requerimientos de la Conmebol aceleraron los tiempos.
“Esto nos viene muy bien para modernizarlo, no son obras de fondo sino modernizaciones que se debían realizar y con esta Copa América aprovechamos para hacer un gran esfuerzo desde el Gobierno y dejarlo en condiciones para todo lo que viene”, indicó Chiapetta.
En este marco, el subsecretario recordó que “este estadio es emblemático a nivel nacional e internacional con una gran historia de eventos deportivos y es considerado como uno de los mejores estadios del país y mundialmente”.
Por su parte, el ministro Isgro aseguró: “Las obras están en un 90%. Estimamos que vamos a tenerlas terminadas antes de que termine este mes, es decir que vamos a llegar a tiempo para el inicio de la Copa”.
Detalles de las obras
Comprendidos en tres licitaciones diferentes, los trabajos consistieron en el reemplazo del sistema de riego y la resiembra del pasto en el campo de juego; la refuncionalización de los ascensores; las reparaciones de palco y cabinas de prensa, recambio de luminarias LED y reparación de asfalto en el sector externo.
Cabe recordar que, desde el año 1978, el campo de juego se regaba con cuatro cañones distribuidos en el perímetro de la cancha. Por eso, es la obra más importante que se encaró.
El nuevo sistema de riego por aspersores está distribuido de manera estratégica mediante ocho circuitos que se comandan digitalmente a través de un panel de control y de forma manual. La cámara de comando se colocó, de forma subterránea, en la periferia del campo de juego. Allí se instalaron los filtros, válvulas de aire y elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.
En cuanto al área de los ascensores, la obra comprendió la reparación y puesta en marcha de los cinco ascensores (tres mecánicos y dos hidráulicos) y el reemplazo de los paneles de control que quedaron fuera de servicio debido a una inundación que se ocasionó en la sala de máquinas.
Además, se trabajó en interior de las cabinas dejándolas acondicionadas a nuevas con el recambio de pisos, artefactos de iluminación y pulido de superficies.
Entre los trabajos que aún resta finalizar se enumeran: el reemplazo de los artefactos lumínicos existentes del predio comprendido en los sectores de estacionamiento, ingreso vehicular y peatonal y en espacios comunes periféricos al campo de juego.
Además, ya comenzó a prepararse el terreno para la ejecución de mil metros cuadrados de carpeta asfáltica que une el estadio cubierto con los predios del Estadio Malvinas, como así también los trabajos de nivelación y limpieza del sector de estacionamiento.
En los palcos VIP cubiertos y gabinetes de locución se trabajó en el desmantelamiento y limpieza de cielorrasos, alfombras y equipamientos existentes que se encontraban en malas condiciones. Actualmente se trabaja en las nuevas instalaciones eléctricas, datos y termomecánica, colocación de placas cementicias y acústicas, reemplazo de tapizado de 108 butacas los palcos cubiertos y 44 butacas en banco suplentes.
También se están preparando la superficie para la colocación de alfombras y reparando e impermeabilizando la cubierta.
En cuanto a la restauración de las ocho cabinas de locución, las obras comprenden la colocación de datos, equipos de Aire Acondicionado, reemplazo de pisos existentes por vinílicos y placas de suspendido acústicas.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
La nutricionista Luciana Orellano brindó una charla clave sobre hábitos saludables en el fútbol infantil del albirrojo. Gran trabajo en el semillero chacarero.
Este domingo, el Chacarero se juega más que tres puntos en un partido clave del Federal A y vos podés ser parte de la historia desde cualquier rincón del mundo.
Este domingo, el Chacarero necesita volver a la victoria y vos podés acompañarlo y apoyarlo con la transmisión oficial.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.