En épocas de plataformas y laberintos digitales, La Renga generó una nueva reunión de miles de almas que vibraron con el potente sonido de la banda de Mataderos.
Culminan remodelación del estadio Malvinas Argentinas
Las tareas se dividieron en tres áreas: campo de juego; ascensores, palco y cabinas de locución, y luminarias LED.
Mendoza13/05/2021Rolo MorenoTras haber pasado diez años de las últimas grandes intervenciones que se realizaron en el estadio provincial Malvinas Argentinas, el Gobierno de Mendoza encaró nuevas obras de reparación, remodelación y refuncionalización en el predio mayor de fútbol que tiene la provincia.
Las tareas se dividieron por áreas y la más importante de todas, que es el cambio del sistema de riego y la resiembra del pasto de la cancha, ya está concluida; del mismo modo que las obras de refuncionalización de los ascensores, mientras que los palcos VIP y sala de prensa y locución se encuentra en la etapa final de los trabajos. En cuanto a los equipos LED se están colocando a razón de 30 unidades por día en una totalidad de aproximadamente 156 artefactos.
Esta mañana, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro y el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, recorrieron las instalaciones para inspeccionar los avances de las labores que se están desarrollando antes del comienzo de la Copa América.
Si bien la necesidad de poner a punto el mundialista es un proyecto que se venía elaborando con anticipación, el evento deportivo que comenzará el próximo 13 de junio y los requerimientos de la Conmebol aceleraron los tiempos.
“Esto nos viene muy bien para modernizarlo, no son obras de fondo sino modernizaciones que se debían realizar y con esta Copa América aprovechamos para hacer un gran esfuerzo desde el Gobierno y dejarlo en condiciones para todo lo que viene”, indicó Chiapetta.
En este marco, el subsecretario recordó que “este estadio es emblemático a nivel nacional e internacional con una gran historia de eventos deportivos y es considerado como uno de los mejores estadios del país y mundialmente”.
Por su parte, el ministro Isgro aseguró: “Las obras están en un 90%. Estimamos que vamos a tenerlas terminadas antes de que termine este mes, es decir que vamos a llegar a tiempo para el inicio de la Copa”.
Detalles de las obras
Comprendidos en tres licitaciones diferentes, los trabajos consistieron en el reemplazo del sistema de riego y la resiembra del pasto en el campo de juego; la refuncionalización de los ascensores; las reparaciones de palco y cabinas de prensa, recambio de luminarias LED y reparación de asfalto en el sector externo.
Cabe recordar que, desde el año 1978, el campo de juego se regaba con cuatro cañones distribuidos en el perímetro de la cancha. Por eso, es la obra más importante que se encaró.
El nuevo sistema de riego por aspersores está distribuido de manera estratégica mediante ocho circuitos que se comandan digitalmente a través de un panel de control y de forma manual. La cámara de comando se colocó, de forma subterránea, en la periferia del campo de juego. Allí se instalaron los filtros, válvulas de aire y elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.
En cuanto al área de los ascensores, la obra comprendió la reparación y puesta en marcha de los cinco ascensores (tres mecánicos y dos hidráulicos) y el reemplazo de los paneles de control que quedaron fuera de servicio debido a una inundación que se ocasionó en la sala de máquinas.
Además, se trabajó en interior de las cabinas dejándolas acondicionadas a nuevas con el recambio de pisos, artefactos de iluminación y pulido de superficies.
Entre los trabajos que aún resta finalizar se enumeran: el reemplazo de los artefactos lumínicos existentes del predio comprendido en los sectores de estacionamiento, ingreso vehicular y peatonal y en espacios comunes periféricos al campo de juego.
Además, ya comenzó a prepararse el terreno para la ejecución de mil metros cuadrados de carpeta asfáltica que une el estadio cubierto con los predios del Estadio Malvinas, como así también los trabajos de nivelación y limpieza del sector de estacionamiento.
En los palcos VIP cubiertos y gabinetes de locución se trabajó en el desmantelamiento y limpieza de cielorrasos, alfombras y equipamientos existentes que se encontraban en malas condiciones. Actualmente se trabaja en las nuevas instalaciones eléctricas, datos y termomecánica, colocación de placas cementicias y acústicas, reemplazo de tapizado de 108 butacas los palcos cubiertos y 44 butacas en banco suplentes.
También se están preparando la superficie para la colocación de alfombras y reparando e impermeabilizando la cubierta.
En cuanto a la restauración de las ocho cabinas de locución, las obras comprenden la colocación de datos, equipos de Aire Acondicionado, reemplazo de pisos existentes por vinílicos y placas de suspendido acústicas.
Circuito iluminado para albergar la Quinta Edición de la Copa Mendoza de Karting
Más de 130 pilotos en pista, invitados especiales y un circuito inmejorable, serán los condimentos de esta gran velada motor en el Kartódromo Internacional, ahora iluminado, Ciudad de San Martín.
El clásico de los sábados va bajando persianas. El fin de semana Los Conos se miden ante Hay equipo, mientras que Villa Nueva buscará ganar el play off B ante Rabona. El evento será transmitido en el canal oficial con toda la puesta al aire de Informe4.
Mendoza recibe a los mejores equipos de Rugby Touch de la región por el Trasandino
El próximo fin de semana la Provincia de Mendoza tendrá la disputa del Trasandino de Rugby Touch con equipos de toda la región. Conocé todas las novedades.
Este domingo 13 de octubre en el Puesto el Chavo de Las Heras se corre la cuarta cita del clausura. En la nota todos los detalles.
Enterate en la nota los detalles del movimiento telúrico que levantó de la siesta a más de un mendocino. En el Este de Mendoza se percibió con gran intensidad.
Un camino de innovación y compromiso: la historia de una escuela mendocina pionera en inclusión y educación moderna
Conocé el andar del recinto educativo Kalen Hué, que trabaja arduamente por sus estudiantes. Lo hacen con innovadoras técnicas. Imperdible.
Fin de semana tuerca con el séptimo episodio del Campeonato Mendocino de Karting
El evento, por demás atractivo y familiar, es ya un clásico en el calendario motor de la Provincia de Mendoza. Se pone en disputa el Gran Premio Valiente Concesionario
El Atlético Club San Martín puso en marcha su pretemporada de cara al inicio del Torneo Federal A 2025, cuya fecha de inicio está prevista para mediados de marzo.
La comuna de San Martín participarán de la Liga Federal 2025 se disputará del 2 al 11 de febrero, en San Juan.
Más de 200 niños disfrutaron de una bicicleteada recreativa en Ingeniero Giagnoni
La Subsecretaría de Deportes de Junín y San Martín organizó una bicicleteada para los niños de la Escuela de Verano. Con risas, diversión y actividades al aire libre, la jornada promovió el deporte y la convivencia familiar.
En épocas de plataformas y laberintos digitales, La Renga generó una nueva reunión de miles de almas que vibraron con el potente sonido de la banda de Mataderos.
El Xeneize se impuso 2-1 ante Huracán en un partido vibrante. Cavani abrió el marcador, Pellegrino descontó para la visita y Carlos Palacios debutó con gol.