
Emiliano Martínez, campeón del Mundo, visitó ese país para conocer la devoción al fútbol y a la albiceleste.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El tenista Novak Djokovic perdió su último intento judicial para quedarse en Australia y fue deportado este domingo del país en un vuelo con destino a Dubái.
Tres jueces del Tribunal Federal de Australia desestimaron por unanimidad su apelación, dándole la razón al gobierno australiano para cancelarle la visa al serbio, que había ingresado al país sin vacunarse contra la covid-19.
El gobierno argumentó que el deportista de 34 años representaba una amenaza para la salud pública.
Mientras se preparaba para marcharse, el organismo rector del tenis masculino, la ATP, dijo que el fallo del tribunal este domingo marca el final de "una serie de eventos muy lamentables".
Durante la audiencia judicial de este 16 de enero, la defensa de Djokovic argumentó sin éxito que los motivos dados por el gobierno para deportarle eran "inválidos e ilógicos".
Djokovic se había estado hospedando en un hotel de detención de inmigrantes en Melbourne, el mismo lugar al que lo llevaron después de que le revocaran la visa por primera vez tras su llegada al país el 6 de enero.
Debía jugar su primer partido este lunes, pero ahora no podrá defender su título del Abierto de Australia en Melbourne y conquistar su título número 21 de Grand Slam, un récord a batir cuyo único aspirante es ahora el español Rafael Nadal.
Djokovic ha dicho que está "extremadamente decepcionado", pero respeta la decisión, tomada en la víspera de su primer partido. "Cooperaré con las autoridades para mi salida del país", había dicho el domingo en un comunicado. Los jueces han dicho que explicarán su razonamiento en una fecha posterior.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, aplaudió "la decisión de mantener nuestras fronteras fuertes y mantener seguros a los australianos". "Los australianos han hecho muchos sacrificios durante esta pandemia y con razón esperan que se proteja el resultado de esos sacrificios", dijo el político.
Djokovic presentó el caso judicial después de que el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, usara sus poderes ministeriales para cancelar su visa, argumentando que la presencia en el país del deportista podría avivar el sentimiento antivacunas.
Era la segunda vez que se revocaba su visa, después de que otro juez anulara una primera cancelación por no cumplir las reglas de entrada al país establecidas con la pandemia.
"Nadie está por encima de la ley"
La decisión del domingo marca el final de una polémica trama de 10 días sobre la visa australiana de Djokovic.
Ha habido mucha conmoción pública en Australia por el intento del jugador de ingresar al país sin vacunarse contra la covid.
El gobierno federal ha dicho repetidamente que las personas deben cumplir con las estrictas leyes vigentes para hacer frente a la pandemia y que "nadie está por encima de la ley".
Finalmente el italiano Salvatore Caruso, que ocupa el puesto 150 en el ranking mundial, reemplazará a Djokovic en su partido contra el serbio Miomir Kecmanovic de este lunes.
Emiliano Martínez, campeón del Mundo, visitó ese país para conocer la devoción al fútbol y a la albiceleste.
Este domingo logró convertirse en figura ante Dallas F.C. y llevar al equipo de Lio a cuartos de final de la MLS.
El astro argentinó selló un contrato de dos años con el equipo Estados Unidos, el cual es co-propietario por el inglés David Beckham.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.
Medios deportivos españoles han destapado la sorprendente posibilidad de este traspaso, que podría marcar un nuevo capítulo en la carrera del torito Acuña.
Bajo una propuesta de la Encrucijada, y con el auspicio de las Municipalidades de Junín, Rivadavia y Santa Rosa, se disputó el fin de semana el Gran Premio Municipios del Este, con la participación de más de 100 pilotos de todo el país.
La competición se podrá ver el lunes a las 19.30 con relatos en vivo por canal Youtube Informe4 y Facebook AMD Sport.
El reconocimiento de la UADA representa un nuevo escenario en el arbitraje argentino, con la posibilidad de que los árbitros de distintas disciplinas se agrupen en un mismo gremio.
Previo al partido con Ecuador en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, el DT, no se guardó nada.
San Martín sufrió una derrota este viernes al caer por 1-0 ante Atenas de Río Cuarto en el Torneo Federal A. El Chacarero, que había mantenido una racha de dos encuentros sin perder en el campeonato, no logró mantener su buena racha.
Este jueves, el mundo del fútbol se estremeció con la noticia de los candidatos para los prestigiosos Premios The Best de la FIFA.