
🚀 Colapinto volvió a dejar su marca en México: presión, ritmo y madurez en Alpine
El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El tenista Novak Djokovic perdió su último intento judicial para quedarse en Australia y fue deportado este domingo del país en un vuelo con destino a Dubái.

Tres jueces del Tribunal Federal de Australia desestimaron por unanimidad su apelación, dándole la razón al gobierno australiano para cancelarle la visa al serbio, que había ingresado al país sin vacunarse contra la covid-19.
El gobierno argumentó que el deportista de 34 años representaba una amenaza para la salud pública.
Mientras se preparaba para marcharse, el organismo rector del tenis masculino, la ATP, dijo que el fallo del tribunal este domingo marca el final de "una serie de eventos muy lamentables".
Durante la audiencia judicial de este 16 de enero, la defensa de Djokovic argumentó sin éxito que los motivos dados por el gobierno para deportarle eran "inválidos e ilógicos".
Djokovic se había estado hospedando en un hotel de detención de inmigrantes en Melbourne, el mismo lugar al que lo llevaron después de que le revocaran la visa por primera vez tras su llegada al país el 6 de enero.
Debía jugar su primer partido este lunes, pero ahora no podrá defender su título del Abierto de Australia en Melbourne y conquistar su título número 21 de Grand Slam, un récord a batir cuyo único aspirante es ahora el español Rafael Nadal.
Djokovic ha dicho que está "extremadamente decepcionado", pero respeta la decisión, tomada en la víspera de su primer partido. "Cooperaré con las autoridades para mi salida del país", había dicho el domingo en un comunicado. Los jueces han dicho que explicarán su razonamiento en una fecha posterior.
El primer ministro australiano, Scott Morrison, aplaudió "la decisión de mantener nuestras fronteras fuertes y mantener seguros a los australianos". "Los australianos han hecho muchos sacrificios durante esta pandemia y con razón esperan que se proteja el resultado de esos sacrificios", dijo el político.
Djokovic presentó el caso judicial después de que el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, usara sus poderes ministeriales para cancelar su visa, argumentando que la presencia en el país del deportista podría avivar el sentimiento antivacunas.
Era la segunda vez que se revocaba su visa, después de que otro juez anulara una primera cancelación por no cumplir las reglas de entrada al país establecidas con la pandemia.
"Nadie está por encima de la ley"
La decisión del domingo marca el final de una polémica trama de 10 días sobre la visa australiana de Djokovic.
Ha habido mucha conmoción pública en Australia por el intento del jugador de ingresar al país sin vacunarse contra la covid.
El gobierno federal ha dicho repetidamente que las personas deben cumplir con las estrictas leyes vigentes para hacer frente a la pandemia y que "nadie está por encima de la ley".
Finalmente el italiano Salvatore Caruso, que ocupa el puesto 150 en el ranking mundial, reemplazará a Djokovic en su partido contra el serbio Miomir Kecmanovic de este lunes.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

El campeón del mundo con la Selección argentina fue presentado como nuevo jugador del Calcio Padova, equipo de la Serie B italiana. Después de cumplir su sanción por doping, el ex Atalanta y Sevilla inicia una nueva etapa cargada de ilusión.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.

La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.

En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.

Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.

En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.

El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.

Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.

La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a San Martín el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo.

El piloto argentino protagonizó otro capítulo intenso frente a Gasly, pero esta vez la escudería actuó con inteligencia para evitar polémicas.

Pese a las lesiones y al bajo rendimiento, el vicepresidente xeneize apuesta por la jerarquía del español y planea renovarle el contrato. Una movida que genera debate en el mundo Boca.