
🥇 Escándalo Paralímpico: judoca de oro en Tokio 2020 no era ciega y fue descalificada de por vida
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La medida no traería problemas al respecto, como sí lo hay en el tenis o la NBA, ya que ningún piloto se pronunció en contra de las vacunas.
Mundo20/01/2022Son aproximadamente 2.000 las personas que tendrán que trasladarse a cada uno de los 23 escenarios de esta temporada en la F1, y uno de ellos justamente es la ciudad australiana, donde tuvo lugar uno de los escándalos más importantes de los últimos tiempos del tenis con la situación de Novak Djokovic, número 1 del mundo, al ser deportado del país tras revocarle la visa en dos oportunidades, por no estar vacunado.
Y de las experiencias se aprende, por lo que la F1, para no verse involucrada en una situación similar, le exigirá a todos sus pilotos su vacunación completa para el comienzo de la temporada. Pero no solamente Australia les exige a todos las personas que ingresen a su país que estén vacunadas, sino también Inglaterra, cuando se corra en Silverstone, Holanda con Zandvoort, y los Estados Unidos, con Miami como debutante y Austin.
Al respecto, el máximo responsable de la F1, Stefano Domenicali, reveló que durante el último Consejo Mundial de la FIA se votó hacer obligatoria la vacunación de todo el personal. “Haber terminado una temporada con 22 carreras nos vuelve cautelosamente optimistas sobre cómo debería ser el inicio de la temporada 2022, donde, lamentablemente, el coronavirus aún puede estar presente. Pero no es casualidad que una de las últimas cosas aprobadas en el último Consejo Mundial de la FIA, como precaución, sea vacunar a todo el personal de F1 para estar en el paddock″.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
Todo lo que tenés que saber de la gran final entre PSG e Inter: fecha, hora, estadio, formato y la presencia argentina en busca del título europeo.
El DT del equipo de Messi habló con crudeza sobre las chances reales del club en la cita de la FIFA.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
El Real Madrid no duerme en su búsqueda por renovar su mediocampo, y esta vez apunta directo al corazón del fútbol argentino. Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool) y Franco Mastantuono (River Plate) son los tres nombres que suenan con fuerza en el Santiago Bernabéu para liderar la próxima era blanca.
El máximo evento de clubes vuelve con equipos de élite, sedes espectaculares y figuras que prometen un show inolvidable. Aquí, todo lo que debes saber.
Por primera vez en la historia, Paraguay será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, que se realizará el 15 de mayo de 2025 en Asunción. El evento reunirá a representantes de 211 federaciones y marcará un hito para el país y el fútbol sudamericano.
El malargüino radicado en Medrano ganó por KOT2 ante el local José "El Magnífico" Núñez y se ilusiona con un futuro mundialista.
Una medallista paralímpica fue expulsada tras descubrirse que no tenía discapacidad visual.
El reciente DT de San Martín, Christian Corrales dialogó con los medios locales y dio sus primeras impresiones del camino restante en el Torneo Federal A. Una leyenda del arco albirrojo se pone nuevamente la camiseta, ahora, impartiendo su experticia desde el banco de suplentes.
AFA lanza un certamen histórico con 77 selecciones regionales. Transmisión en vivo, cupos juveniles y un premio inédito: la clasificación a la Copa Argentina.