
Conocé los requisitos para los estadios del Mundial 2030 según FIFA
Conmebol y los países sudamericanos candidatos a albergar el Mundial 2030 deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por FIFA para que sus estadios sean categoría 1.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Conmebol y los países sudamericanos candidatos a albergar el Mundial 2030 deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por FIFA para que sus estadios sean categoría 1.
Se medirá ante Uruguay en las semifinales, luego de eliminar a Brasil. El encuentro se llevará a cabo este jueves en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en La Plata, Argentina.
La Vuelta de Mendoza tuvo su paso por San Martín y concluyó ante un marco multitudinario de público frente al Polideportivo Torito Rodrìguez, en el que se impuso el brasileño Joao Pedro Rossi (Swit Carbón).
Mendoza 27 de febrero de 2022Segundo se ubicó el chileno José Zapata (GC-Gencoelec-Cruces) y tercero fue Lucas Gaday (Continental San Luis).
El final de la etapa fue emocionante, porque el brasileño se desprendió 4 kilòmetros antes de un grupo que componían 13 ciclistas, sacando una clara ventaja al cruzar la línea de llegada, y sabiéndose ganador, soltó el manillar y dibujó en su pecho un corazón.
Bajo el liderazgo del bonaerense Laureano Rosas (Electro 3 – Gremios por el Deporte) en la clasificación general, el grupo de ciclistas arrancó en Luján de Cuyo, pasó por Guaymallén y luego se dirigió a San Martín, donde se estableció un circuito rutero entre el distrito de Montecaseros y el Torito Rodríguez, que atravesaron en dos ocasiones.
La tarde agradable, acompañó a los ciclistas para que establecieran un veloz promedio que superó –generosamente- los 40 kilómetros y se produjeran fugas, escapadas, ante la desesperación de los equipos líderes, que buscaban proteger a los mejor ubicados de sus formaciones.
MILES DE PERSONAS APOYARON A LOS CICLISTAS
A lo largo del circuito sanmartiniano, como en los viejos “tiempos de oro” de la Vuelta de Mendoza, miles de personas salieron a brindar su apoyo a los corredores, en una fiesta para el deporte que destaca desde su organización y de la calidad de los participantes, que al momento suman unos 130, consumadas seis etapas.
La Municipalidad de General San Martín, a través del secretario de Gobierno, Mauricio Petri, llevó el saludo del intendente Raúl Rufeil y destacó la importancia del evento ciclístico “máxime que San Martín es cuna de grandes corredores y por eso es un gusto apoyar esta importante competencia deportiva”.
También se hallaban los directores de Deportes, Tránsito y Defensa Civil San Martín, junto al Presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Fernando Lanzone, quienes coincidieron acerca de las cambiantes alternativas que signan está edición de la Vuelta, que se llama "Aldo Minelli" en homenaje al dirigente rivadaviense fallecido el año pasado.
Tras este nuevo tramo, lidera la clasificación general el bonaerense Laureano Rosas, le sigue el séxtuple ganador, Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) y luego se ubica el colombiano Nicolás Paredes, que representa a la municipalidad de Guaymallén.
El delantero del Atlético Club San Martín se mostró muy molesto con la derrota en tierras sanjuaninas y por el accionar dudoso del cuarteto arbitral. El extracto de una nota que brindó en el programa Chaca TV.
San Martín se consagró campeón del Argentino de Clubes Juvenil de hockey sobre patines 2023 luego de un torneo ejemplar.
Así será el orden, según fuentes de primera mano a Informe4: Villa Las Mercedes, San Juan, Mendoza, Santiago del Estero, Resistencia y La Plata. La comitiva está integrada por especialistas en estos temas, como campos de juego y necesidades para los equipos.
La competencia se disputará el domingo 30 de abril. 7.000 corredores de Mendoza, Argentina y 25 países del mundo participarán en las cuatro modalidades.
Este semáforo rojo significa un duro golpe a la futura organización de la tradicional Vuelta de Mendoza y las carreras complementarias.
Hay tiempo de inscribirte hasta el 21 de abril en las direcciones de Deporte de los municipios.
El equipo dirigido por Javier Mascherano dio vuelta un encuentro complicado con goles de Alejo Véliz y Valentín Carboni, para quedarse con los tres puntos en el debut mundialista
Se trata de Juani Zunino. Una nueva pérdida que ha generado un profundo dolor en el ámbito del enduro y el deporte.
Se completó la tercera fecha de la liga más esteña de la Provincia de Mendoza.
Se medirá ante Uruguay en las semifinales, luego de eliminar a Brasil. El encuentro se llevará a cabo este jueves en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en La Plata, Argentina.