
San Martín volvió al triunfo y lo hizo en un momento clave del torneo. Sebastián Olivares, una de las voces de experiencia del equipo, analizó la victoria, el presente del grupo y dejó un mensaje claro para la gente.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Sergio Toti Arias dialogó con la prensa después de la clasificación del Atlético San Martín en la vecina provincia de San Juan.
Entrevistas30/01/2023El técnico llegó de la mano de la nueva comisión directiva para la formación del esquema futbolístico. El objetivo es claro y busca posicionar al chacarero en otra categoría, tendrá su etapa decisiva el próximo domingo, cuando en Villa Mercedes se enfrente ante el León de Lincol, El Linqueño.
“El domingo logramos un pasaje muy importante a la final después de resultar Campeones de Cuyo. Ellos – Unión VK – están acostumbrados a las dimensiones y las condiciones de esa cancha. Nosotros intentamos armar un esquema de juego que nos permitiera jugar rápido por las bandas, después de una lesión de Laureano Rodríguez en el segundo tiempo empezaron a crecer con un juego con centros, por arriba”, explicó Arias quien desde el primer momento que pisó club San Martín se mostró receptivo.
Respecto a la agresión sufrida por algunos simpatizantes del equipo sanjuanino, Arias explicó que “existe una enorme costumbre de desprestigiar el logro del rival asegurando que el arbitraje estuvo malo. El Regional Amateur es una categoría donde existen buenos clubes en general, en la zona, que es la región Cuyo, nos conocemos todos y realmente no es fortuna estar entre los 8 mejores equipos de un torneo que tiene numerosos clubes a lo largo y ancho de Argentina”.
Según el técnico albirrojo, su continuidad está asegurada hasta el domingo y que la cabeza está puesta en la final. Desde el entorno de la comisión aseguran que hasta el momento existe conformidad con el cuerpo técnico.
Referido a la comisión explicó “que está muy conforme con el apoyo recibido. Existe mucha gente joven, que de corazón apoyan a la institución. Hay gente de mucho prestigio como José Pipo Álvarez que pude conocerlo personalmente que quiere a la zona Este y que ha hecho cosas importante por Montecaseros. El propio Damián – Reyes – quien es un chico joven y que está al frente de la institución”, aseguró.
Respecto a la labor de la comunicación de la prensa oficial del Club San Martín, de Informe4 y de los colegas que siguen al albirrojo el técnico comentó que “realmente tengo que destacar el trabajo que hacen los chicos. Tantas disciplinas que hoy tiene el club y ellos están. El trabajo que hacen de streaming que permite ver a San Martín en cualquier lado es de valorar”, explicó Arias.
Por último, sobre la expectativa del domingo, Toti sabe que el nivel de ansiedad va en aumento y que la calma y los buenos resultados anteriores deben ser las herramientas futbolísticas para trabajar en la parte emocional del jugador de fútbol que se enfrenta a una final. Él conoce de ascensos.
"Me llena de orgullo estar al frente de esta institución, San Martín es un grande dormido y es muy lindo jugar la final tan deseada por todos. Los jugadores en San Juan demostraron mucha personalidad, carácter, hombría y la diferencia que logramos de local fue muy importante para afrontar la revancha", expresó.
San Martín volvió al triunfo y lo hizo en un momento clave del torneo. Sebastián Olivares, una de las voces de experiencia del equipo, analizó la victoria, el presente del grupo y dejó un mensaje claro para la gente.
Así frontal, Juanita Vera, cantora del desierto y embajadora de la cultura cuyana abrió las puertas de su casa en el departamento de Lavalle para ofrecernos una entrevista exquisita y contar que llegó el cierre de su etapa activa en el arte. El legado, se convierte mito en vida de la cantora cuyana más importante que ha dado el folclore mendocino.
El tenis de la Provincia de Mendoza tiene en el joven Pablo Vergara una de las grandes apuestas para el futuro. Conocé su historia.
Así lo afirmó Emanuel Ramponi, campeón argentino y medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2012 y en los Sudamericanos 2015.
En un mano a mano imperdible, el ciclista, habla de su trayectoria, su presente y su proyección en un rubro que gana auge en la Provincia de Mendoza. De Rivadavia para el mundo, Marcos Quintana, recorre la pista de Informe4.
Prestigiosos estudios internacionales concluyeron en que uno de los fenómenos climáticos más problemáticos podría regresar en 2017 a Sudamérica, complicando la situación de excesos hídricos en Argentina
El témpano es treinta veces más grande que la ciudad de Buenos Aires y pronto comenzaría a navegar libremente por el océano. La Fuerza Aérea Argentina sobrevoló la zona y tomó inéditas fotografías
La banda platense "Autopista 61" anunció el lanzamiento de un single masterizado en el famoso estudio londinense "Abbey Road". Se trata de una versión de "No obstante lo cual", de Riff, con la participación estelar de Pablo "Sarcófago" Cano
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.