
Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Tuvimos la oportunidad de verlo entrenar y charlar un poco con el después del entrenamiento, te invitamos a que lo conozcas con esta entrevista.
Entrevistas06/10/2025
Pilar
Zondrick tiene 23 años y mide 2.08 metros de altura, tiene una gran presencia, se desempeña como interno, posee una potencia física muy buena y una capacidad de salto excelente. Se formó en la Universidad de West Florida, y estará en la temporada 2025/26 de la naranja.
¿En qué equipo debutaste y a qué edad lo hiciste?
“En Alabama del Sur, y fue más o menos cuando tenía 18 años”.
¿Me podrías decir que significa el básquet para vos?
“El Basquetbol lo es todo, me crie básicamente jugando. Es básicamente mi vida así que lo amo muchísimo”.
¿Cómo surgió la idea de jugar en Argentina?

“Vine con la idea, básicamente de empezar mi primera carrera en otro país y después planeo seguir desde ahí”.
¿Qué expectativas tiene sobre jugar en la Liga de Rivadavia?
“Llegar a los playoffs, tratar de ganar todos los games, ese es mi objetivo principal y tratar de mejorar, ya sabes, tratar de mejorar mis habilidades y conocer las distintas personalidades que hay acá”.

¿Te gustaría jugar en la Liga Nacional?
“Si, definitivamente, siento como, ya sabes, cuando yo mejoro y mejoro en lo que pasa los años, probablemente tenga la oportunidad algún día”.
¿Cuál es tu jugador favorito de básquet?
“Yo diría Lebron James”.
¿Cuál es tu equipo favorito de básquet?
“Mi equipo favorito probablemente sería Los Angeles Lakers, soy un gran fan de Lebron James, me crie viendo a Kobe, así que yo diría Lakers seguro”.
La última pregunta, ¿Quisieras compartir alguna experiencia personal y algo que hayas aprendido?
“Básicamente diría que mi experiencia personal es sólo tener la oportunidad de viajar por el mundo, y conocer gente nueva, diferentes culturas y cosas como esas; básicamente experimentar cosas nuevas y crecer por eso. También aprender de nuevas culturas, todas las culturas no son lo mismo, asique al mismo tiempo ser capaz de crecer y aprender de distintas culturas. También ver cómo juegan ellos y cómo juegan en Estados Unidos es diferente, y significa mucho”.

Como parte de su visita a San Martín, el ayudante de Sabella en la Selección Argentina vino a ver jugadores categorías :2.007,2.008 y 2.009 del Atlético Club San Martín.

Entrevista Exclusiva: La China, pupila de Pablo Chacón, dialogó con informe4 después de su gran año en el boxeo femenino. Se consagró campeona argentina de superpluma de boxeo de la FAB. A continuación un mano a mano imperdible.

San Martín volvió al triunfo y lo hizo en un momento clave del torneo. Sebastián Olivares, una de las voces de experiencia del equipo, analizó la victoria, el presente del grupo y dejó un mensaje claro para la gente.

Así frontal, Juanita Vera, cantora del desierto y embajadora de la cultura cuyana abrió las puertas de su casa en el departamento de Lavalle para ofrecernos una entrevista exquisita y contar que llegó el cierre de su etapa activa en el arte. El legado, se convierte mito en vida de la cantora cuyana más importante que ha dado el folclore mendocino.

El tenis de la Provincia de Mendoza tiene en el joven Pablo Vergara una de las grandes apuestas para el futuro. Conocé su historia.

Sergio Toti Arias dialogó con la prensa después de la clasificación del Atlético San Martín en la vecina provincia de San Juan.

Así lo afirmó Emanuel Ramponi, campeón argentino y medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2012 y en los Sudamericanos 2015.

En un mano a mano imperdible, el ciclista, habla de su trayectoria, su presente y su proyección en un rubro que gana auge en la Provincia de Mendoza. De Rivadavia para el mundo, Marcos Quintana, recorre la pista de Informe4.

El Tomba empató 1-1 con Deportivo Riestra y quedó condenado al descenso luego del triunfo de Aldosivi sobre San Martín de San Juan en Mar del Plata. Después de 18 años, Godoy Cruz vuelve a la Primera Nacional.

La Selección italiana sufrió un nuevo derrumbe al no lograr directamente la clasificación al Mundial 2026, consumando su tercera ausencia consecutiva en una Copa del Mundo.

La fase final del Torneo Clausura 2025 entra en acción con los octavos de final ya confirmados por la Liga Profesional.

La FIFA definió hoy los cuadros del Repechaje Intercontinental y Europeo que otorgarán los últimos seis pasajes para la próxima Copa del Mundo. La "Azzurra", el "Altiplano" y el equipo de Lewandowski deberán superar dos finales en el mes de marzo para decir presente en Norteamérica.

Más de 100 ciclistas completaron un recorrido de 130 km, con punto de partida y llegada en la Plaza Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en Los Barriales.