
🏆 “Jugar para hacer amigos” volvió con todo: 17 clubes dieron vida al torneo infantil en Junín
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
La Liga Rivadaviense de Fútbol cerró las actividades del año 2020 con una reunión presencial en el Club Social y Deportivo Montecaseros, en el departamento de General San Martín.
Zona Este20/12/2020Participaron autoridades y presidentes de la mayoría de las instituciones deportivas que componen una de las ligas de fútbol más pujantes de la Región Cuyo. El evento se llevó a cabo con todos los protocolos sanitarios vigentes y el distanciamiento social pertinente con el objetivo de seguir previniéndose en el marco de la pandemia mundial de coronavirus que aún sigue latente.
El inicio de la reunión tuvo por finalidad hacer una recopilación de las actividades deportivas del año 2019 cuando se pudo disputar el torneo y la Copa del Este de Mendoza. Las mismas se relataron a través de un audiovisual que recopiló la bitácora de la Liga en todas sus divisionales y en todas sus disciplinas. Luego se mantuvo una comunicación vía Zoom con la Ciudad de Buenos Aires para conocer detalles de un potencial proveedor de fútboles que ofrece precio y la posibilidad de oficializar el balón de juego de la Liga Rivadaviense de Fútbol.
Seguido, las autoridades hicieron un balance del austero año 2020, que tuvo inactividad en lo competitivo, pero tuvo un fuerte trabajo de organización institucional y capacitaciones. Se mantuvieron reuniones con autoridades del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino y se empezaron a esbozar algunos proyectos para el año venidero. Participó del encuentro, el presidente de la Federación de Árbitros del Este en la persona de Osvaldo Gomina, quien agradeció en nombre de todos los colegiados el apoyo de la Liga Rivadaviense en materia de capacitación y nexo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
“Ha sido un año muy difícil por esta pandemia que no nos ha dado la posibilidad de disfrutar de lo que más nos gusta. Pero estamos ilusionados pensando en el futuro con la sólida base que esta comisión directiva ha realizado a lo largo de este tiempo. El próximo año traerá consigo la elección de autoridades y será el momento de analizar el futuro. Por ahora pensamos en cerrar un ciclo más que gratificante con la inclusión de más de 33 clubes y el deseo de muchos otros de sumarse. También pensando en la posibilidad de incorporar el fútbol playa, ya que AFA nos ha invitado a participar de esta modalidad. El apoyo de las comunas del Este de Mendoza será fundamental para seguir adelante. Deseo a todos un próspero 2021”, aseguró José “Pipo” Álvarez, presidente de la Liga Rivadaviense de Fútbol.
Novedades
Según lo manifestado por presidentes de los clubes existe la necesidad de disputar algunos partidos con el objetivo de dar rodaje al fútbol. Desde la comisión directiva se propuso la disputa de la Copa Del Este 2020, que se disputaría a mediados del mes de febrero de 2021 con un torneo reducido. Participarían en principio clubes de la Liga como así también algunos invitados del departamento de La Paz y posiblemente Maipú, esto último sin confirmar. Una vez revalidado el nuevo periodo de conducción se establecerá el torneo regular y la realización de una Copa del Este 2021 con muchas novedades, con el objetivo de superar el exitoso torneo que consagró a Arenas Raffo de Santa Rosa.
Se iniciaría también la capacitación y el ofrecimiento a los clubes para la realización del torneo de fútbol playa y se establecerá un vínculo con las comunas para darle auge a esta actividad. Se fortalecerá el desarrollo del fútbol femenino y se trabajará en el desarrollo de divisiones formativas de cada una de las entidades participantes. Volviendo al inicio de la primera Copa del Este se espera que existan novedades para la primera quincena del próximo año.
Fuente: Informe 4
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
El Chacarero perdió 2-1 como visitante y se mantiene segundo, a seis puntos del puntero, pero tranquilo en la tabla.
Palmira, cuna de grandes talentos deportivos, será quien ostente en el Este una pista de competición de gran nivel para albergar innumerables eventos deportivos.
Esta tarde juega los octavos de final del Torneo Argentino ante Halcones de Comodoro Rivadavia.
El empresario fue gran benefactor y miembro de numerosas instituciones deportivas de Mendoza, en especial, su amado Atlético Club San Martín.
La leyenda del box mundial, el argentino multicampéon, estará mano a mano, puño a puño, compartiendo una tarde con todo el Este de Mendoza.
En un acto cargado de alegría, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Deportivo "Nacho Altamirano", una nueva iniciativa que busca ofrecer un espacio inclusivo para niñas, niños y adolescentes del Este mendocino.
El piloto argentino podría correr su primera carrera oficial en Fórmula 1 el 18 de mayo. La escudería Alpine estaría lista para reemplazar a Jack Doohan tras un mal inicio de temporada. ¿Se viene el gran salto de Colapinto?
Niños de todo el departamento participaron en una jornada inolvidable de fútbol, compañerismo y diversión.
EN VIVO: San Martín juega una parada importantísima ante Estudiantes de San Luis por el Torneo Federal A. La fiesta nocturna del chacarero y la emoción de dos equipos que pelearán por sus puntos. Aquí los enlaces para comprar tu acceso.
Los deportes electrónicos ya rivalizan con los deportes tradicionales: jugadores profesionales, audiencias masivas y premios millonarios. Te contamos por qué son un fenómeno global.
Robert Prevost, el flamante papa León XIV, sorprendió al mundo con su pasión por un deporte que no es el fútbol ni el básquet, en contraste con su predecesor Francisco, fanático del fútbol.