
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Brasil venció por 1-0 a Perú y se metió en la final de la Copa América 2021, donde ya espera por el ganador de la otra semifinal entre la Selección Argentina y Colombia.
En el primer tiempo, los de Tite salieron a comerse la cancha y lograron erigirse en dominadores absolutos con una primera chance de Neymar, dos de Casemiro de media distancia y una tremenda en la que Pedro Gallese salvó las papas ante Neymar y Richarlison. La respuesta de la visita fue con polémica: Thiago Silva frenó un remate con el codo parado sobre la línea del área y ni las protestas lograron la intervención del VAR.
Hasta que, a los 34 minutos, el cero se quebró con otra genialidad de Neymar. Nadie pudo frenarlo por izquierda cuando envió el centro para que Lucas Paquetá le rompiera el arco a Gallese. Uno a cero y a cobrar para la Verdeamarela, en lo que podía ser, desde entonces, un festival. Pero no.
El tanto apaciguó los ánimos locales y el complemento se inició con lo mejor del equipo de Ricardo Gareca, quien metió cambios y modificó el esquema volviendo a la línea de cuatro en pos de ir a buscarlo. Gianluca Lapadula fue el primero en exigir a Ederson; el ingresado Raziel García probó dos veces, en una remató cerca y en la otra lo frustró el arquero.
Sin embargo, entre el cansancio y otros relevos, los ímpetus andinos se calmaron. Brasil, sin sobrarle nada, volvió a tomar el dominio hasta firmar el resultado final. Ahora, podrá asistir a conocer a su rival este martes, entre Argentina y Colombia. ¿Habrá clásico sudamericano en la definición?
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
La Selección Argentina, jugará en marzo del 2026 una final contra la Selección Española por la Finalissima, en un estadio que ya le es familiar a la albiceleste.
En una carrera marcada por una estrategia fallida y un monoplaza que decayó en rendimiento, Franco Colapinto culminó en el mismo puesto en el que partió: el 16.º lugar. A pesar de un buen inicio y algunas maniobras prometedoras, no le alcanzó para meterse en los puntos en el exigente circuito urbano de Marina Bay.
Galatasaray, ganó de local, ante el Liverpool quien no marco ningún gol.
En un hecho histórico para el arbitraje, la FIFA implementó hoy por primera vez la “tarjeta verde” en el Mundial Sub-20.
Julián Álvarez y Franco Mastantuono se enfrentan por primera vez en el derby madrileño. De las inferiores de River a las ligas top de Europa: historia, talento y Scaloneta en juego.
El Teatro del Châtelet de Paris, se vistió de gala en la noche del lunes para la entrega del Balón de Oro.
La venta y el canje de entradas comenzarían entre el domingo 19 y el lunes 20 de octubre, con precios similares al último encuentro ante Racing.
El piloto argentino dejó entrever su continuidad en el equipo francés al hablar del coche de la próxima temporada. Desde Alpine confirmaron que la decisión final llegará en noviembre, posiblemente durante el Gran Premio de San Pablo.
El piloto argentino terminó 17° en el Gran Premio de Estados Unidos, pero su nombre fue tema de conversación en el paddock: superó en pista a su compañero Pierre Gasly pese a una orden directa del equipo.
El nombre de José Errico ya forma parte de la historia grande del deporte mendocino. Locutores, dirigentes, periodistas y fanáticos lo recuerdan como un referente de profesionalismo, humildad y pasión. Descanza en paz la voz del estadio Malvinas.
Andrés Gariano, cuestionado por recientes fallos en partidos de Barracas Central y Godoy Cruz, será el juez del duelo entre River e Independiente Rivadavia en Córdoba.