
San Martín volvió al triunfo y lo hizo en un momento clave del torneo. Sebastián Olivares, una de las voces de experiencia del equipo, analizó la victoria, el presente del grupo y dejó un mensaje claro para la gente.
google.com, pub-8607052292842556, DIRECT, f08c47fec0942fa0
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
Entrevistas22/08/2020Aunque fue presentado hace ya unas semanas, el impacto de esta noticia se limitó a informar sobre el nuevo lanzamiento de la compañía de Elon Musk, Tesla Motors. Pero poca o ninguna importancia le dieron los medios al significado de semejante avance tecnológico que suponen estos dos nuevos vehículos de Tesla.
En primer lugar se presentó el primer camión completamente eléctrico, el Tesla Semi, con autonomía de 800 km, sin requerir servicios y con una aceleración muy superior a los actuales camiones a gasolina así como también el frenado, dejando atrás a las viejas babosas actuales. El precio, prácticamente igualado a los equipos actuales a gasolina sumado al ahorro energético que supone un vehículo eléctrico para las compañías de transporte.
Aunque el Tesla Semi parecía ser la frutilla del postre durante la presentación, Elon Musk ya había anunciado que habría una sorpresa para coronar la noche, y así fue realmente cuando hizo su aparición en el escenario la nueva versión del Tesla Roaster II, lo que sería la segunda versión del primer deportivo íntegramente eléctrico fabricado por Tesla Motors en los años 90.
El Roaster II y sus prestaciones dejaron realmente a todos los presentes con la sensación de que el futuro había llegado y estaba frente a todos.
El Roaster II deja atrás todos los prejuicios que podría alguien tener hacia los vehículos eléctricos. Con una autonomía inigualable de 1000 kilómetros, tres motores, tracción integral en las cuatro ruedas, una increíble aceleración de 0 a 100 km/h en 1.9 segundos, es decir, más rápido que un Fórmula 1 actual o cualquier otro automóvil sobre la tierra, y una velocidad final limitada de 400km/h, este super deportivo supone un quiebre en la tecnología del transporte en automóvil.
Como bien lo dijo el creador de la compañía, Elon Musk, "esto es realmente estúpido" pero un camino necesario ya que, con el Roaster II "daremos el batacazo final a los autos de gasolina", no habrá chance para esos ruidosos e ineficientes motores a explosión.
Además de todo esto, el Roaster II comenzará a fabricarse en 2020 a un costo base de 200 mil dólares y eso sólo por la versión base, si, está bien escrito, el Roaster II se ofrecerá en una versión aún mejor. Podríamos llegar a creer que el precio es exuberante, aunque no pensaríamos de la misma manera si tenemos en cuenta que una Bugatti Chiron o cualquiera de esos coches para excéntricos millonarios cuesta diez veces más y ni siquiera llega a pisar los 2 segundos de aceleración de 0 a 100.
La idea de el Roaster II no cambia mucho la historia para quienes no podemos darnos esos lujos, pero impulsa una verdadera carrera entre las fábricas de automóviles por entrar en el terreno de lo eléctrico lo más rápido posible, desarrollar nuevos productos y, en consecuencia, competir en precios para beneficio del consumo masivo.
La conclusión es lógica, la era del motor de gasolina a llegado oficialmente a su fin y este radical avance es patrocinado por Elon Musk con su Tesla Inc.
San Martín volvió al triunfo y lo hizo en un momento clave del torneo. Sebastián Olivares, una de las voces de experiencia del equipo, analizó la victoria, el presente del grupo y dejó un mensaje claro para la gente.
Así frontal, Juanita Vera, cantora del desierto y embajadora de la cultura cuyana abrió las puertas de su casa en el departamento de Lavalle para ofrecernos una entrevista exquisita y contar que llegó el cierre de su etapa activa en el arte. El legado, se convierte mito en vida de la cantora cuyana más importante que ha dado el folclore mendocino.
El tenis de la Provincia de Mendoza tiene en el joven Pablo Vergara una de las grandes apuestas para el futuro. Conocé su historia.
Sergio Toti Arias dialogó con la prensa después de la clasificación del Atlético San Martín en la vecina provincia de San Juan.
Así lo afirmó Emanuel Ramponi, campeón argentino y medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2012 y en los Sudamericanos 2015.
En un mano a mano imperdible, el ciclista, habla de su trayectoria, su presente y su proyección en un rubro que gana auge en la Provincia de Mendoza. De Rivadavia para el mundo, Marcos Quintana, recorre la pista de Informe4.
Prestigiosos estudios internacionales concluyeron en que uno de los fenómenos climáticos más problemáticos podría regresar en 2017 a Sudamérica, complicando la situación de excesos hídricos en Argentina
El témpano es treinta veces más grande que la ciudad de Buenos Aires y pronto comenzaría a navegar libremente por el océano. La Fuerza Aérea Argentina sobrevoló la zona y tomó inéditas fotografías
Partido clave por la fecha 15: el León necesita sumar y vos podés alentar y colaborar con tu club desde cualquier parte con transmisión oficial en HD
Por estos días, hablar de la Liga Mendocina de Fútbol, es hablar de una crisis tan profunda como silenciosa que ocurre en todo el fútbol de la Argentina profunda. Silenciosa porque los partidos se juegan, pero detrás del alambre: los clubes ya no dan más.
Los futbolistas podrán rescindir sus contratos en cualquier momento bajo nuevas condiciones claras, con respaldo oficial de AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados.
El Chacarero enfrenta a Ciudad Bolívar en un duelo clave por la fecha 17 del Torneo Federal A. Se juega más que tres puntos.
Este sábado 12 de julio, el Polideportivo Saso del Barrio San Pedro se enciende con 12 combates amateurs y un festival cargado de emoción.